Banda Salsangroove conecta la amistad entre Vietnam y Colombia

Pese a la larga distancia geográfica, esta brecha parece haberse reducido después de la exitosa gala de la banda colombiana Salsangroove, celebrada recientemente en el Teatro de la Ópera de Hanoi con motivo del 45° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.

Actuación de la banda Salsangroove en el intercambio con estudiantes de la escuela internacional Concordia. (Foto: Embajada de Colombia en Vietnam)
Actuación de la banda Salsangroove en el intercambio con estudiantes de la escuela internacional Concordia. (Foto: Embajada de Colombia en Vietnam)

Hanoi (VNA)- Pese a la larga distancia geográfica, esta brecha parece haberse reducido después de la exitosa gala de la banda colombiana Salsangroove, celebrada recientemente en el Teatro de la Ópera de Hanoi con motivo del 45° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.

La cultura y la música colombiana entraron más en la vida de la joven generación vietnamita cuando al día siguiente la banda tuvo un intercambio con estudiantes de la escuela internacional Concordia, de Hanoi, dejando una buena impresión en los corazones de los niños, padres y maestros de este centro educativo, según la Voz de Vietnam (VOV).

En un auditorio tan grande como un mini campo de fútbol en la Escuela Internacional Concordia, en el distrito de Dong Anh, un suburbio de Hanói, más de 50 estudiantes se reunieron en filas a las 10 de la mañana para mirar al escenario donde los cinco miembros de la Banda Salsangroove, de Colombia, estaban listos para interactuar con los participantes.

Todos escuchaban atentamente la música armoniosamente ejecutada por los artistas colombianos, cada uno interpretando un instrumento diferente. Pablo Watusi tocaba el trombón y Juan Felipe el saxofón, mientras Juan Andpes tocaba la guitarra eléctrica, junto con Lappy Apapat, batería y Juan Carlos, instrumentos de percusión.

Duc Minh, un estudiante de décimo grado, disfrutaba apasionadamente de las letras y el canto de la banda Salsangroove. Lo que más le impresionó fue que la banda subió al escenario el T'rung, un instrumento típico vietnamita, interpretado por artistas colombianos, en combinación con instrumentos de viento.

“Siento la armonía de los sonidos de dos instrumentos musicales diferentes. Uno se golpea y al otro se sopla. La trompeta produce un sonido suave, mientras que el T'rung crea un sonido fuerte, resonante e intermitente”, dijo Minh.

Explicando esta combinación especial, el trombón y vocalista Pablo Watusi dijo que disfrutó mucho el sonido del T'rung, porque era muy similar a un instrumento que él solía tocar.

“Es similar a la marimba de chonta. Es un instrumento tradicional de la música de la Costa del Océano Pacífico. No está hecho de bambú, pero funciona y suena parecido, produciendo un sonido muy similar al agua cuando cae al río. Con los instrumentos que nosotros traemos desde Colombia nos damos cuenta de que la música es una sola y que funciona perfectamente”, reveló Pablo.

Atraído por la música de los artistas colombianos, Minh Quang, estudiante de octavo grado, quedó más impresionada con la interpretación del guitarrista Juan Andpes. El alumno comentó: “Lo que más me impresiona es el guitarrista. Veo que tocar la guitarra requiere que nuestras manos trabajen con mucha rapidez”.

En otro rincón del auditorio Marcela Rojas, madre de tres niños que estudian en la escuela internacional Concordia, bailaba apasionadamente salsa al son de la banda colombiana. Para ella el intercambio de hoy es muy especial.

“Me siento muy afortunada, porque cuando uno está lejos de casa tener la oportunidad de escuchar la música y de ver a las otras personas que son de tu mismo país y además poder compartir esto con personas en Asia. Es una bonita oportunidad no solamente para recordar mis raíces, sino también para compartir nuestras raíces colombianas con la gente en Vietnam”, expresó Marcela Roja.

Según Doug Grove, rector de Concordia, el intercambio entre los estudiantes de esta escuela y la banda Salsangroove es una oportunidad para que no sólo practiquen idiomas extranjeros, sino también aprendan más sobre la cultura y la música tradicional de los países de habla hispana.

“Hoy tenemos la suerte de tener Salsangroove aquí en nuestro campus, así que estamos contentos y emocionados de que sean accesibles a nuestros estudiantes y hagan un espectáculo para nosotros. La música latina es fantástica y creo que apoya lo que hacemos con nuestros programas de lenguas modernas y cómo queremos exponer a los estudiantes a las oportunidades culturales, para que no sólo aprendan el idioma, sino que también entiendan la cultura y sus aspectos como la música y la danza. El español siempre forma parte de lo que hacemos en Concordia Hanoi. Realmente queremos preparar a los estudiantes en nuestros programas de nivel avanzado, específicamente, para que puedan hacer bien el examen de colocación avanzada en español. Espero que cuando este tipo de bandas musicales vengan a Hanói tengamos la oportunidad de asociarnos con ellos y que podamos exponer a nuestros estudiantes a este tipo de gran experiencia”, dijo Doug Grove.

Era casi mediodía cuando la reunión terminó. Muchos estudiantes aún se quedaron para charlar y pedir autógrafos a los miembros de Salsangroove, banda que fue nominada al Premio Grammy Latino en 2017. La música ha derribado todas las fronteras entre países y los participantes en el intercambio de alguna manera sintieron la combinación armoniosa de la cultura y la música de Vietnam y Colombia./.

VNA

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.