Banh mi entre nuevos términos del diccionario estadounidense Merriam Webster

El Banh mi (sándwich al estilo vietnamita) aparece entre los nueve términos culinarios agregados en la última actualización del popular diccionario en línea Merriam-Webster, informó hoy el periódico electrónico Nhan Dan.
Banh mi entre nuevos términos del diccionario estadounidense Merriam Webster ảnh 1El Banh mi vietnamita (Fuente:Internet)

Hanoi (VNA)- ElBanh mi (sándwich al estilo vietnamita) aparece entre los nueve términosculinarios agregados en la última actualización del popular diccionario enlínea Merriam-Webster, informó hoy el periódico electrónico Nhan Dan.

Cada otoño, laeditorial de diccionarios más antigua de Estados Unidos añade un nuevo lote detérminos a su léxico. En la edición de este año se incorporaron 370 nuevasvoces y definiciones.

De acuerdo con losexpertos en lenguaje en Merriam-Webster, cuando muchas personas usan unapalabra de la misma manera durante un tiempo suficiente, se puede agregar aldiccionario.

"Los nombres delos alimentos de todo el mundo se vuelven familiares para nosotros a través demenús, recetas y demostraciones de cocina", explicaron.

Los editores deldiccionario definieron “Banh mi” como un sándwich típicamente picante creadocon pan rebanado y un relleno muy rico que incluye paté, carne (cerdo o pollo),salsa de chile picante, de soya y mayonesa, además de una amplia variedad deverduras de la cocina nativa vietnamita, así como rodajas de pepino, cilantro yzanahorias en escabeche.

Se trata de un bocadosencillamente delicioso que pasó a convertirse en uno de los iconos de lagastronomía vietnamita y que se puede disfrutar en cualquier rincón del país,además de superar las fronteras del territorio nacional para conquistar almundo.

En 2014,Merriam-Webster agregó el Pho vietnamita a su lista de nuevas palabras con ladefinición: una sopa hecha de caldo de res o pollo y fideos de arroz./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.