Barreras institucionales obstaculizan elevación de la productividad de Vietnam, según expertos ​

Pese a los esfuerzos por adoptar reformas, las barras institucionales siguen afectando el proceso de encaminarse a la economía de mercado y el cambio del modelo de crecimiento, según Nguyen Bich Lam, jefe del Departamento General de Estadísticas.

Pese a los esfuerzos por adoptar reformas, las barras institucionales siguen afectando el proceso de encaminarse a la economía de mercado y el cambio del modelo de crecimiento, según Nguyen Bich Lam, jefe del Departamento General de Estadísticas.

Al hablar en una conferencia sobre el mejoramiento de la productividad nacional efectuado en esta capital, el funcionario señaló diferentes factores que dificultan la capacidad de producción del país.

Barreras institucionales obstaculizan elevación de la productividad de Vietnam, según expertos ​ ảnh 1Vietnam alcanzó en 2018 un índice de crecimiento de 7,08 por ciento y la productividad por trabajador se situó en 4,4 mil dólares (Fuente:Vietnamplus)

Citó que según estadísticas realizadas por su entidad, el crecimiento nacional se situó en 2018 en 7,08 por ciento y la productividad de toda la economía registró un aumento interanual de 5,77 por ciento en el período 2016- 2018, por encima del alza promedio de 4,35 por ciento en el lapso 2011- 2015.

De acuerdo con la paridad del poder adquisitivo (PPP), la productividad de Vietnam se sitúa muy por debajo en comparación con los niveles registrados en los países en el área.

La productividad de Vietnam alcanzó en 2018 alrededor de 11 mil dólares por trabajador, cifra que equivale al 7,3 por ciento de la registrada en Singapur, 19 por ciento de Malasia, 37 por ciento de Tailanda, 44,8 por ciento de Indonesia y casi 60 por ciento de Filipinas.

Ante esa situación, Bich Lam advirtió que esa brecha sigue incrementando y la economía de Vietnam enfrentará grandes desafíos para alcanzar la productividad de otros países en la región.

Barreras institucionales obstaculizan elevación de la productividad de Vietnam, según expertos ​ ảnh 2La conferencia sobre mejoramiento de la productividad nacional (Fuente: Vietnamplus)

Según el funcionario, la dimensión de las empresas de Vietnam es muy limitada, mientras que el grupo de las micro, pequeñas y medianas empresas representa el 98 por ciento de la comunidad de compañías en el país.

Se refirió, además, al lento proceso de cambio de la estructura de la economía, puesto de la industria, los servicios, la finanzas, la banca y el turismo ocupan aún un porcentaje muy limitado.

El especialista notificó que la capacidad financiera, la aplicación de altas tecnologías, y las experiencias de administración de las empresas domésticas son muy limitadas.

Por otro lado, remarcó que las industrias como  la de procesamiento y manufactura se centran mayormente en las zonas con bajo nivel de plataforma tecnológico.

Subrayó que las últimas tecnologías solo se congregan en áreas con inversión extranjera directa y también sirven para el ensamblaje, por tal razón, el uso de las mismas no han generado grandes impactos en la producción nacional y tampoco cambios cruciales para el crecimiento de la productividad.

Informes del Departamento General de Estadísticas indican que la calidad de los recursos humanos de Vietnam es aún muy modesta, con bajo porcentaje de trabajadores calificados y la inapropiada estructura de la formación.

Especialistas atribuyen esas deficiencias a la brecha entre la formación vocacional y las demandas del mercado laboral.

De acuerdo con Bich Lam, el cambio de la estructura laboral se evoluciona con un ritmo bastante dinámico, sin embargo, la proporción de trabajadores en agricultura, silvicultura y acuícola es aún muy alta y la mayoría de los puestos de trabajo son temporales y falta de la estabilidad, lo que causa la baja productividd.

Datos oficiales indican que el país registró en 2018 alrededor de 2,5 millones de trabajadores en la agrisilvicultura y acuicultura y la productividad por empleado solo se sitúa en casi nueve mil dólares, equivalente al 38,9 del nivel nacional.

Por otro lado, el experto subrayó que el nivel de tecnología es aún muy obsoleto y la participación en las actividades creativas es también limitada.

Según un informe del Banco Mundial, en 2015, Vietnam solo contó con el 15,7 por ciento de las empresas que dedican para los estudios por el desarrollo

A su vez, Nguyen Chi Dung, ministro de Planificación e Inversión, exhortó a prestar atención a incrementar la productividad, puesto que se considera como llave para el cumplimiento de los objetivos estratégicos para los 10 años próximos.

Barreras institucionales obstaculizan elevación de la productividad de Vietnam, según expertos ​ ảnh 3Nguyen Chi Dung, ministro de Planificación de Inversión, en la cita (Fuente: Vietnamplus)

Recomendó empeñarse en estudiar la correlación entre la productividad y el crecimiento del Producto Interno Bruto y propuso esforzarse por impulsar la reestructuración económica, renovación del modelo de crecimiento, elevación de la competitividad y la resiliencia de la economía nacional.

Asimismo, exhortó a establecer con prontitud el Comité Nacional encargada de las tareas concernientes y trazar una estrategia nacional al respecto, a fin de alcanzar el nivel de desarrollo de otros países en la región.

Mientras, las empresas deben adoptar una posición proactiva en la búsqueda de las soluciones destinadas a elevar la capacidad administrativa, estimular las iniciativas de negocios y la aplicación de los modelos eficientes en la gestión de la operación./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.