Bebidas vietnamitas entran al mercado de América Latina

La empresa vietnamita de alimentos y bebidas Nam Viet (VINUT) dejó una buena impresión en la 40 edición de la Feria Internacional ANTAD & Alimentaria, celebrada en la ciudad mexicana de Guadalajara.
Bebidas vietnamitas entran al mercado de América Latina ảnh 1En el stand de VINUT (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA) - La empresa vietnamita de alimentos y bebidas Nam Viet (VINUT) dejó una buena impresión en la 40 edición de la Feria Internacional ANTAD & Alimentaria, celebrada en la ciudad mexicana de Guadalajara. 

La feria contó con la participación de mil 200 empresas procedentes de todo el mundo. Durante tres días, VINUT conectó con las empresas mayoristas y minoristas de México y de otros países de la región, de ahí que actualice informaciones sobre más la demanda y el gusto de cada localidad y sirva cada vez mejor a los clientes. 

Además de los productos tradicionales como jugo natural con sabor tropical, VINUT presentó el agua de coco y jugo de aloe vera, dos productos de tendencia en Vietnam y en el mundo.

Según Tran Thi Hien, directora general adjunta de VINUT, los productos de la empresa están presentes hoy en muchos países latinoamericanos como Colombia, Chile, Puerto Rico, Panamá y Honduras. En 2022, el ingreso de las importaciones a esos mercados ocupó el 15 por ciento del ingreso total de VINUT y aumentará aún más en 2023.  

Dijo que la participación en esta feria más grande de América Latina sobre alimentos y bebidas facilita la entrada de la empresa no sólo en el mercado de México con 130 millones de personas, sino también al mercado de América Latina que cuenta con casi 700 millones de personas. 

Según Raúl Caballero, representante del comité organizador de la feria ANTAD & Alimentaria 2023, los mexicanos y latinoamericanos prestan cada día mayor atención a los alimentos y bebidas de origen natural, ya que son buenos para la salud y ayudan a mejorar la creciente situación de sobrepeso en estos países.

Establecido en 2016, los productos de VINUT ahora se encuentran en 200 naciones del mundo, incluyendo los mercados más exigentes como Estados Unidos, Francia, Canadá, Alemania, Japón y la región del Medio Oriente. Actualmente, VINUT ha lanzado más de mil productos distintos./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.