Binh Lieu busca aumentar la presencia de la indumentaria tradicional en las escuelas

La imagen de las maestras, los maestros y los alumnos de las minorías étnicas en trajes tradicionales ha sido familiar en las escuelas de todos los niveles en el distrito montañoso de Binh Lieu, de la provincia norteña de Quang Ninh.
Binh Lieu busca aumentar la presencia de la indumentaria tradicional en las escuelas ảnh 1Estudiantes vestidos con trajes típicos en una escuela primaria en Binh Lieu. (Foto: VOV)
Quang Ninh, Vietnam - La imagen de las maestras, losmaestros y los alumnos de las minorías étnicas en trajes tradicionales ha sidofamiliar en las escuelas de todos los niveles en el distrito montañoso de BinhLieu, de la provincia norteña de Quang Ninh. Es también una manera muy propiadel sector educativo local para contribuir a la preservación de la identidadcultural nacional entre el magisterio y el alumnado de Binh Lieu, según la Vozde Vietnam (VOV).

Como ya es habitual, en la primera semana de cada mes yen los lunes y los viernes de las semanas restantes, el contingente docente ylos alumnos de todas las escuelas en Binh Lieu van a clases en elvestuario típico de su etnia.

Con el 96 por ciento de la población que son de diversosgrupos étnicos, esta es una de las localidades de mayor comunidad indígena enla provincia de Quang Ninh y en todo el país. Además de los Tay, que ocupan lamayor parte, el 51 por ciento de la población, se encuentran los Dao, San Chay,Kinh (la etnia mayoritaria del país) y Hoa (residente de origen chino), entreotros grupos étnicos. Cada uno de estos grupos dispone de elementosculturales muy particulares, incluida su indumentaria.

Según Luc Thanh Thuy, una maestra de la etnia Tay, en laescuela primaria de Huc Dong, los trajes típicos de su pueblo y del grupo SanChi son teñidos de color índigo o negro, mientras los Dao usan ropascon bordados de colores vistosos. Ella comentó: “Los días en que los maestrosvamos a la escuela en trajes típicos, los alumnos hacen lo mismo. Me sientoalegre y orgullosa de formar parte de la etnia Tay, y pienso que usar prendasde vestir tradicionales es una manera para promover la imagen de nuestropueblo y educar a los estudiantes en la identidad cultural de las etniasasentadas en Binh Lieu”.

Esto no es una idea espontánea de la docencia local, sinoun proyecto bien estudiado por el sector educativo distrital y puesto enpráctica desde el curso escolar 2015-2016, cuyos primeros actores son lasescuelas primaria y secundaria de Hoanh Mo y la escuela internado de Dong Van. 

Hasta el momento, tanto los docentes como los alumnos sehan familiarizado con esta práctica. To Dinh Hieu, vicedirector del Centro deComunicación del distrito de Binh Lieu, uno de los promotores de estainiciativa, dejó saber: “Al principio, la gente se mostraba bastante penosaporque estaba acostumbrada a usar la ropa común y pensaba que le tomaría mástiempo ponerse un traje tradicional. Sin embargo, gracias al estímulode las autoridades del sector educativo y el apoyo de los padres, todos sonconscientes de que el vestuario típico es hermoso y, además, realza losvalores nacionales y personales. Las madres y las hermanas son quienesconfeccionan la ropa tradicional para que los educandos presuman de su bellezaen el ambiente escolar”.

Durante casi 10 años de implementación, la política deusar trajes tradicionales de minorías étnicas en la escuela se ha materializadoentre los docentes y alumnos como un hábito cultural, y a la vez ayuda a losjóvenes a conocer y amar más la indumentaria legada por sus antepasados.Además, se organizan concursos para seleccionar a quienes mejor presumen elvestuario tradicional y, de ese modo, extender la práctica en otrosambientes de trabajo y círculos de profesionales, como en las oficinas yorganismos de administración pública. 

Los colores y motivos de decoración variados de lostrajes tradicionales en la localidad devienen una nueva atracción del lugar alos ojos de los turistas. Nguyen Thi Tuyet Hanh, de la etnia Tay ypresidenta del Comité Popular del distrito de Binh Lieu, puntualizó: “Esta esuna belleza cultural que atesoramos y preservamos para promover aún más susvalores. Consideramos las particularidades culturales como una fuente deenergía endógena para impulsar el desarrollo socioeconómico local,especialmente el fomento de la industria turística”.

Movilizar el uso de prendas de vestir tradicional enescuelas y oficinas es un gran empeño del distrito de Binh Lieu para mantener ypromover la imagen de la cultura, la tierra y la gente de esta localidadmontañosa, así como para recordar a los jóvenes sobre el amor por la Patriadesde el amor a los trajes tradicionales de sus pueblos de origen./.
VNA

Ver más

Conmemoran el 94º aniversario de fundación de Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh

Conmemoran el 94º aniversario de fundación de Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh

A lo largo de 94 años de construcción y crecimiento (26 de marzo de 1931), la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh siempre ha sido pionera en todos los campos. En cualquier circunstancia, la juventud vietnamita siempre lleva dentro de sí el entusiasmo y la responsabilidad de continuar la tradición de sus antepasados, contribuir a la construcción y defensa de la Patria.

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.