Bloguera estadounidense y su pasión por la comida callejera vietnamita

La pasión por la comida callejera ayudó a la actriz estadounidense Corrin Carlson a convertirse en una bloguera de reseñas gastronómicas durante tres años en Hanoi.
Bloguera estadounidense y su pasión por la comida callejera vietnamita ảnh 1La bloguera estadounidense Corrin Carlson disfruta los platos vietnamitas (Foto: What About Viet Nam)

Hanoi (VNA)- La pasión por la comida callejera ayudó a la actriz estadounidenseCorrin Carlson a convertirse en una bloguera de reseñas gastronómicas durantetres años en Hanoi.

Según el medio británico BBC, mientras viajaba por Asiaen el verano de 2019, Corrin recibió una invitación a Hanoi de unos amigos que trabajan como profesores de inglés en Vietnam. Su intención originalera quedarse unos meses para experimentar la vida y la cultura en el país con forma de la letra S. Pero su amor por la comida vietnamita y los viajes a laszonas rurales la motivaron a quedarse en Vietnam, en vez de regresar aEstados Unidos con su familia cuando estalló la pandemia de la COVID-19.

Al inicio, Corrin abrió sus canales de TikTok e Instagramcon el nombre de Plates of Hanoi (Platos de Hanoi), ahora cambió a The FatPassport (El Pasaporte Gordo), porque quería propagar datos de su exploración de la comida vietnamita en inglés para extranjeros y turistas.

Al compartir sobre el proyecto, comentó: “La comidavietnamita es tan deliciosa y fácil de comprar en cualquier momento del día yel precio resulta muy asequible”.

La bloguera estadounidense y una amiga que conoció cuandovino a Vietnam recorrieron las calles de Hanoi en busca de la mejor comida. Unode los primeros videos de Corrin, que se volvió viral en las redes sociales,fue sobre Pho (sopa de fideos de arroz con lonjas de ternera fina) durante elperiodo de distanciamiento social. En el clip, Corrin usa una mascarilla comoun lugareño y habla sobre cómo los vendedores ponen los fideos de arroz enbolsas para llevar a casa, brindando una nueva perspectiva sobre el Pho que ya esfamiliar para los extranjeros cuando se sirve en hermosos tazones y platos.

Con su carisma y sentido humorístico, la actriz recibiócinco millones de visitas y una gran cantidad de comentarios de todo el mundo.Corrin comentó que el video no solo brinda una nueva mirada sobre Pho, sino quetambién a la COVID-19 en Vietnam y cómo vive la gente local.

No solo presenta platos famosos como Banh Mi (bocadillo vietnamita), Bun Cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y café, Corrin cree que queda muchas otras comidas que deberíanconocerse más y eligió particularmente a Banh Cuon (crepe de arroz cocida avapor). Ahora, cuando yano está en Hanoi, la chica siempre recuerda esta ciudad y Banh Cuon.

Corrin explica por qué la comida callejera vietnamita estan atractiva para los extranjeros, aunque cenar en un restaurante elegante conamigos también deviene una experiencia placentera. Según ella, la gastronomíacallejera en Vietnam ofrece muchas opciones, es fresca, no toma tiempoprepararla y es saludable.

Recordó: “Creo que eso es algo grandioso sobre Vietnamque no se encuentra en muchas partes del mundo. Comí comida callejera al menosdos veces al día mientras estuve en Vietnam, si no tres veces”.

Vietnam le ha brindado a Corrin muchas experienciasmaravillosas con su culinaria rica y atractiva. La entusiasta estadounidense subrayóque quiere difundir la comida y la cultura del país indochino a todos.

La bloquera estadounidense también reveló su intención deregresar a Vietnam en el futuro para  hacer más contenidos sobre el país, volver acomer sus platos favoritos y probar otras nuevas comidas./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.