Bloguera estadounidense y su pasión por la comida callejera vietnamita

La pasión por la comida callejera ayudó a la actriz estadounidense Corrin Carlson a convertirse en una bloguera de reseñas gastronómicas durante tres años en Hanoi.
Bloguera estadounidense y su pasión por la comida callejera vietnamita ảnh 1La bloguera estadounidense Corrin Carlson disfruta los platos vietnamitas (Foto: What About Viet Nam)

Hanoi (VNA)- La pasión por la comida callejera ayudó a la actriz estadounidenseCorrin Carlson a convertirse en una bloguera de reseñas gastronómicas durantetres años en Hanoi.

Según el medio británico BBC, mientras viajaba por Asiaen el verano de 2019, Corrin recibió una invitación a Hanoi de unos amigos que trabajan como profesores de inglés en Vietnam. Su intención originalera quedarse unos meses para experimentar la vida y la cultura en el país con forma de la letra S. Pero su amor por la comida vietnamita y los viajes a laszonas rurales la motivaron a quedarse en Vietnam, en vez de regresar aEstados Unidos con su familia cuando estalló la pandemia de la COVID-19.

Al inicio, Corrin abrió sus canales de TikTok e Instagramcon el nombre de Plates of Hanoi (Platos de Hanoi), ahora cambió a The FatPassport (El Pasaporte Gordo), porque quería propagar datos de su exploración de la comida vietnamita en inglés para extranjeros y turistas.

Al compartir sobre el proyecto, comentó: “La comidavietnamita es tan deliciosa y fácil de comprar en cualquier momento del día yel precio resulta muy asequible”.

La bloguera estadounidense y una amiga que conoció cuandovino a Vietnam recorrieron las calles de Hanoi en busca de la mejor comida. Unode los primeros videos de Corrin, que se volvió viral en las redes sociales,fue sobre Pho (sopa de fideos de arroz con lonjas de ternera fina) durante elperiodo de distanciamiento social. En el clip, Corrin usa una mascarilla comoun lugareño y habla sobre cómo los vendedores ponen los fideos de arroz enbolsas para llevar a casa, brindando una nueva perspectiva sobre el Pho que ya esfamiliar para los extranjeros cuando se sirve en hermosos tazones y platos.

Con su carisma y sentido humorístico, la actriz recibiócinco millones de visitas y una gran cantidad de comentarios de todo el mundo.Corrin comentó que el video no solo brinda una nueva mirada sobre Pho, sino quetambién a la COVID-19 en Vietnam y cómo vive la gente local.

No solo presenta platos famosos como Banh Mi (bocadillo vietnamita), Bun Cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y café, Corrin cree que queda muchas otras comidas que deberíanconocerse más y eligió particularmente a Banh Cuon (crepe de arroz cocida avapor). Ahora, cuando yano está en Hanoi, la chica siempre recuerda esta ciudad y Banh Cuon.

Corrin explica por qué la comida callejera vietnamita estan atractiva para los extranjeros, aunque cenar en un restaurante elegante conamigos también deviene una experiencia placentera. Según ella, la gastronomíacallejera en Vietnam ofrece muchas opciones, es fresca, no toma tiempoprepararla y es saludable.

Recordó: “Creo que eso es algo grandioso sobre Vietnamque no se encuentra en muchas partes del mundo. Comí comida callejera al menosdos veces al día mientras estuve en Vietnam, si no tres veces”.

Vietnam le ha brindado a Corrin muchas experienciasmaravillosas con su culinaria rica y atractiva. La entusiasta estadounidense subrayóque quiere difundir la comida y la cultura del país indochino a todos.

La bloquera estadounidense también reveló su intención deregresar a Vietnam en el futuro para  hacer más contenidos sobre el país, volver acomer sus platos favoritos y probar otras nuevas comidas./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.