Bloguera estadounidense y su pasión por la comida callejera vietnamita

La pasión por la comida callejera ayudó a la actriz estadounidense Corrin Carlson a convertirse en una bloguera de reseñas gastronómicas durante tres años en Hanoi.
Bloguera estadounidense y su pasión por la comida callejera vietnamita ảnh 1La bloguera estadounidense Corrin Carlson disfruta los platos vietnamitas (Foto: What About Viet Nam)

Hanoi (VNA)- La pasión por la comida callejera ayudó a la actriz estadounidenseCorrin Carlson a convertirse en una bloguera de reseñas gastronómicas durantetres años en Hanoi.

Según el medio británico BBC, mientras viajaba por Asiaen el verano de 2019, Corrin recibió una invitación a Hanoi de unos amigos que trabajan como profesores de inglés en Vietnam. Su intención originalera quedarse unos meses para experimentar la vida y la cultura en el país con forma de la letra S. Pero su amor por la comida vietnamita y los viajes a laszonas rurales la motivaron a quedarse en Vietnam, en vez de regresar aEstados Unidos con su familia cuando estalló la pandemia de la COVID-19.

Al inicio, Corrin abrió sus canales de TikTok e Instagramcon el nombre de Plates of Hanoi (Platos de Hanoi), ahora cambió a The FatPassport (El Pasaporte Gordo), porque quería propagar datos de su exploración de la comida vietnamita en inglés para extranjeros y turistas.

Al compartir sobre el proyecto, comentó: “La comidavietnamita es tan deliciosa y fácil de comprar en cualquier momento del día yel precio resulta muy asequible”.

La bloguera estadounidense y una amiga que conoció cuandovino a Vietnam recorrieron las calles de Hanoi en busca de la mejor comida. Unode los primeros videos de Corrin, que se volvió viral en las redes sociales,fue sobre Pho (sopa de fideos de arroz con lonjas de ternera fina) durante elperiodo de distanciamiento social. En el clip, Corrin usa una mascarilla comoun lugareño y habla sobre cómo los vendedores ponen los fideos de arroz enbolsas para llevar a casa, brindando una nueva perspectiva sobre el Pho que ya esfamiliar para los extranjeros cuando se sirve en hermosos tazones y platos.

Con su carisma y sentido humorístico, la actriz recibiócinco millones de visitas y una gran cantidad de comentarios de todo el mundo.Corrin comentó que el video no solo brinda una nueva mirada sobre Pho, sino quetambién a la COVID-19 en Vietnam y cómo vive la gente local.

No solo presenta platos famosos como Banh Mi (bocadillo vietnamita), Bun Cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y café, Corrin cree que queda muchas otras comidas que deberíanconocerse más y eligió particularmente a Banh Cuon (crepe de arroz cocida avapor). Ahora, cuando yano está en Hanoi, la chica siempre recuerda esta ciudad y Banh Cuon.

Corrin explica por qué la comida callejera vietnamita estan atractiva para los extranjeros, aunque cenar en un restaurante elegante conamigos también deviene una experiencia placentera. Según ella, la gastronomíacallejera en Vietnam ofrece muchas opciones, es fresca, no toma tiempoprepararla y es saludable.

Recordó: “Creo que eso es algo grandioso sobre Vietnamque no se encuentra en muchas partes del mundo. Comí comida callejera al menosdos veces al día mientras estuve en Vietnam, si no tres veces”.

Vietnam le ha brindado a Corrin muchas experienciasmaravillosas con su culinaria rica y atractiva. La entusiasta estadounidense subrayóque quiere difundir la comida y la cultura del país indochino a todos.

La bloquera estadounidense también reveló su intención deregresar a Vietnam en el futuro para  hacer más contenidos sobre el país, volver acomer sus platos favoritos y probar otras nuevas comidas./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.