BM: Economía de Vietnam registra fuerte crecimiento en cuarto trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam creció 13,7 por ciento interanual en el tercer trimestre de este año y 8,9 por ciento en los primeros tres trimestres, según un informe publicado hoy por el Banco Mundial (BM).
BM: Economía de Vietnam registra fuerte crecimiento en cuarto trimestre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Producto Interno Bruto (PIB) deVietnam creció 13,7 por ciento interanual en el tercer trimestre de este año y8,9 por ciento en los primeros tres trimestres, según un informe publicado hoypor el Banco Mundial (BM).

El informe de octubre de esta entidad, Vietnam MacroMonitoring, muestra que la producción industrial y las ventas minoristasregistraron otro mes de altas tasas de crecimiento (13,0 por ciento y 36,1 porciento interanual) que podrían atribuirse tanto a las fuertes actividadeseconómicas.

Tanto el crecimiento de las exportaciones como el de lasimportaciones se moderó en septiembre debido al debilitamiento de la demanda delos principales mercados de exportación. El compromiso de Inversión Extranjera Directa(IED) cayó en septiembre, afectado por la gran incertidumbre sobre lasperspectivas económicas mundiales, mientras que el desembolso de IED siguiómejorando, dice el informe.

A pesar de la moderación de los precios de la energía, lainflación del Índice del Precio al Consumidor (IPC) se aceleró del 2,9 porciento en agosto al 3,9 por ciento en septiembre, en gran parte debido alaumento de los costos de la educación y los alquileres. La inflación subyacentedel IPC también se aceleró, del 3,1 por ciento en agosto al 3,8 por ciento enseptiembre. El deterioro de los términos de intercambio se moderó en el tercertrimestre en comparación con los tres meses anteriores.

El crecimiento del crédito se aceleró del 16,2 por cientoen agosto al 17,2 por ciento en septiembre, ya que el Banco Estatal de Vietnam(BEV) elevó los límites de crecimiento del crédito en algunos bancoscomerciales.

Con una fuerte demanda de crédito, la tasa de interésinterbancaria promedio a un día aumentó del 3,5 por ciento en agosto, al 5,48por ciento a mediados de octubre, la más alta desde 2013.

El dong vietnamita siguió depreciándose frente alfortalecimiento del dólar estadounidense en septiembre (uno por cientointermensual y 3,8 por ciento interanual). Para estabilizar la moneda local, elBEV elevó dos tasas de interés de política clave y el tope de las tasas decorto plazo clave sobre depósitos denominados en moneda local en 100 puntosbásicos, la primera subida de tasas desde abril de 2020. El saldopresupuestario registró 500 millones de dólares déficit en septiembre porprimera vez en 2022, pero aun así registró un superávit de 10,5 mil millones dedólares durante los primeros nueve meses del año. Dado el superávit presupuestario,la emisión de bonos del gobierno en lo que va del año alcanzó solo el 28,7 porciento del plan anual, en comparación con el 67,9 por ciento en 2021.

Según el informe, si bien la recuperación económica se hamantenido sólida, las mayores incertidumbres relacionadas con la desaceleraciónde la economía mundial, el aumento de la inflación interna y el endurecimientode las condiciones financieras mundiales justifican una mayor vigilancia yagilidad política.

Dado que la economía no se ha recuperado por completo yse espera que el crecimiento en los principales mercados de exportación sedesacelere, la política fiscal activa continua para apoyar la economía debeestar estrechamente alineada con los resultados económicos y coordinada con lapolítica monetaria.

Al mismo tiempo, dado que el IPC y el IPC subyacenteestán alcanzando el cuatro por ciento (la tasa de política establecida por lasautoridades), las autoridades monetarias deberían estar preparadas paraconsiderar un mayor endurecimiento de la política monetaria para garantizar quela inflación permanezca anclada.

Dado el fin de la indulgencia y el endurecimiento de lascondiciones financieras, el sector financiero se enfrenta a mayores riesgos yuna guía rápida de BEV ayudaría a detener la materialización de dichos riesgosa nivel sectorial, lo que podría afectar a la economía real. /.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.