Brasil - mayor socio comercial de Vietnam en América Latina

Brasil es el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina y uno de los tres mercados más grandes del país indochino en la región de las Américas, según la Oficina Comercial de Hanoi en Brasilia.
Brasil - mayor socio comercial de Vietnam en América Latina ảnh 1Los productos del mar son uno de los principales bienes de exportación de Vietnam a Brasil (Foto: congthuong.vn)
Brasilia (VNA)- Brasil es el mayor socio comercial de Vietnam en América Latinay uno de los tres mercados más grandes del país indochino en la región de lasAméricas, según la Oficina Comercial de Hanoi en Brasilia.

Datos del Departamento General de Aduanas muestran que enlos primeros cuatro meses de 2023, el valor del comercio bilateral entreVietnam y Brasil alcanzó los 2,32 mil millones de dólares, una merma del 2,4 porciento con respecto al mismo período del año anterior. En específico, Vietnamexportó más de 855 millones de dólares de bienes a Brasil, para un alzainteranual del 14 por ciento, y destinó 1,4 mil millones de dólares a lasimportaciones de ese mercado, una reducción del 10 por ciento.

En ese periodo, los envíos de Vietnam a Brasil secentraron en los productos como hierro y acero, medios de transporte yrepuestos, bolsos y maletas, maquinaria y equipos, confecciones textiles ycalzado, caucho, mariscos, teléfonos y componentes.

En tanto, los principales productos comprados por Vietnamdesde Brasil fueron materias primas y accesorios para la producción nacional,como maíz, maquinaria, equipos y repuestos, y artículos plásticos.

En la actualidad, las empresas de ambos países realizanprincipalmente actividades comerciales para satisfacer su producción y consumoen los mercados internos. Las dos naciones no tienen inversores del otro, porlo que el impulso de la cooperación bilateral en inversión es necesario paracumplir con el suministro de productos en cada país, según la oficinacomercial.

Para promover las ventas a Brasil, Ngo Xuan Ty, jefe dela Oficina Comercial de Vietnam en la nación sudamericana (concurrente en Perú yBolivia), sugirió que el Ministerio de Industria y Comercio proponga alGobierno promover el desarrollo de la logística para ayudar a las empresas a reducirlos costos de transporte y facilitar las exportaciones. Porque la logísticaafecta directamente la competencia en precio y tiempo de entrega con los exportadoresde China, Tailandia, Indonesia, Malasia, Filipinas y Singapur.

Al mismo tiempo, recomendó que la cartera proponga alGobierno la apertura de una ruta aérea que conecte a Vietnam con Sao Paulo,Brasil, pues deviene la mayor puerta de comercio de América del Sur.

Mientras tanto, las empresas, asociaciones y localidadesdeben coordinarse con dicho ministerio para participar en programas depromoción comercial como ferias, exposiciones y conferencias relevantes en Brasil,así como en Perú y Bolivia, dijo, al agregar que la Oficina Comercial deVietnam en Brasil se coordina con socios en Santa Cruz, el mayor centroeconómico de Bolivia, para impulsar las exportaciones a ese país.

El mercado peruano también es un mercado abierto con ungran potencial para aumentar las exportaciones de productos vietnamitas. La gentelocal busca importar bienes de buena calidad y precios competitivos, por lo quelas empresas vietnamitas deben lanzar muchos programas de promoción comercialpara introducir sus productos en Perú, explicó.

Además, resulta necesario estrechar la conexión entre lasempresas nacionales en aras de construir una comunidad de exportadores de buenareputación para expandir los mercados.

Por otro lado, deben mejorar en la construcción de marcasde renombre y producir bienes con mejor calidad y precios competitivos, precisó./.
VNA

Ver más

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.