Brinda Acuerdo Transpacífico enormes oportunidades para empresas textiles vietnamitas

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) brinda a las empresas vietnamitas, especialmente a las que operan en los sectores de gran potencialidad como confecciones textiles, numerosas oportunidades para ampliar sus mercados, destacaron expertos.

Hanoi (VNA)- ElAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) brinda a lasempresas vietnamitas, especialmente a las que operan en los sectores de granpotencialidad como confecciones textiles, numerosas oportunidades para ampliarsus mercados, destacaron expertos.

Brinda Acuerdo Transpacífico enormes oportunidades para empresas textiles vietnamitas ảnh 1Brinda Acuerdo Transpacífico enormes oportunidades para empresas textiles vietnamitas (Fuente: VNA)

Los especialistas señalaron también que másdel 95 por ciento de las exportaciones del rubro del país indochino se destinanactualmente a la Unión Europea, las cuales podrían aumentar hacia otrasnaciones miembros del tratado como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Perú yMéxico.

Según el informe del Gobierno vietnamita,el CPTPP, el cual entró en vigor el lunes último, ayudará a Vietnam aincrementar el Producto Interno Bruto (PIB) y las exportaciones en un 1,32 y4,04 por ciento, respectivamente, en 2035.

En tanto, el presidente de la Asociaciónconfecciones textiles y tejido de Ciudad Ho Chi Minh, Pham Xuan Hong, explicóque el convenio multilateral facilitará al sector reducir las barrerasarancelarias, así como diversificar los mercados y productos de exportación.

Por otro lado, el vicepresidente de laCorporación Textil vietnamita May 10, Than Duc Viet, apuntó que con la funcióndel pacto, el mercado laboral nacional en esa industria también se desarrollará,en cantidad y calidad.

Sin embargo, reconoció algunas dificultadesactuales de la empresa, tales como su dependencia de materiales importados deotros territorios, los cuales ocupan un 60 por ciento del total, mayormente deChina.

Al mismo tiempo, Duc Viet propuso a lasempresas sectoriales estudiar informaciones referentes al CPTPP, tales como losprocedimientos aduaneros y logísticos de los países integrantes del tratado,así como mejorar la capacidad de fabricación, y elevar la calidad de losproductos.

Por otra parte, sugirió a las institucionesestatales optimizar el entorno de negocios y disminuir los requisitosadministrativos, con el fin de apoyar a las compañías nacionales en lacompetencia con otras entidades extranjeras en su “propio patio”.

En ese sentido, el director ejecutivo delGrupo de Confecciones y Textiles de Vietnam (Vinatex), Cao Huu Hieu, advirtiósobre la participación de las empresas con capitales foráneos en la cadena deproducción en el país indochino.

Urgió a las compañias vietnamitas de confeccionestextiles a perfeccionar la producción y evitar la dependencia de las materiasprimas importadas, además de aumentar la conexión con otras entidades paraaprovechar de manera efectiva ese tratado.

El CPTPP, uno de los acuerdos comercialesmás completos de la historia, elimina el98 por ciento de los aranceles para 11 países con un Producto Interno Bruto(PIB) total superior a los 13.500 mil millones de dólares, y cerca de 500millones de consumidores.

Ese acuerdo comercial fue firmado porAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú,Singapur y Vietnam.- VNA

source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.