Brinda Acuerdo Transpacífico enormes oportunidades para empresas textiles vietnamitas

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) brinda a las empresas vietnamitas, especialmente a las que operan en los sectores de gran potencialidad como confecciones textiles, numerosas oportunidades para ampliar sus mercados, destacaron expertos.

Hanoi (VNA)- ElAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) brinda a lasempresas vietnamitas, especialmente a las que operan en los sectores de granpotencialidad como confecciones textiles, numerosas oportunidades para ampliarsus mercados, destacaron expertos.

Brinda Acuerdo Transpacífico enormes oportunidades para empresas textiles vietnamitas ảnh 1Brinda Acuerdo Transpacífico enormes oportunidades para empresas textiles vietnamitas (Fuente: VNA)

Los especialistas señalaron también que másdel 95 por ciento de las exportaciones del rubro del país indochino se destinanactualmente a la Unión Europea, las cuales podrían aumentar hacia otrasnaciones miembros del tratado como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Perú yMéxico.

Según el informe del Gobierno vietnamita,el CPTPP, el cual entró en vigor el lunes último, ayudará a Vietnam aincrementar el Producto Interno Bruto (PIB) y las exportaciones en un 1,32 y4,04 por ciento, respectivamente, en 2035.

En tanto, el presidente de la Asociaciónconfecciones textiles y tejido de Ciudad Ho Chi Minh, Pham Xuan Hong, explicóque el convenio multilateral facilitará al sector reducir las barrerasarancelarias, así como diversificar los mercados y productos de exportación.

Por otro lado, el vicepresidente de laCorporación Textil vietnamita May 10, Than Duc Viet, apuntó que con la funcióndel pacto, el mercado laboral nacional en esa industria también se desarrollará,en cantidad y calidad.

Sin embargo, reconoció algunas dificultadesactuales de la empresa, tales como su dependencia de materiales importados deotros territorios, los cuales ocupan un 60 por ciento del total, mayormente deChina.

Al mismo tiempo, Duc Viet propuso a lasempresas sectoriales estudiar informaciones referentes al CPTPP, tales como losprocedimientos aduaneros y logísticos de los países integrantes del tratado,así como mejorar la capacidad de fabricación, y elevar la calidad de losproductos.

Por otra parte, sugirió a las institucionesestatales optimizar el entorno de negocios y disminuir los requisitosadministrativos, con el fin de apoyar a las compañías nacionales en lacompetencia con otras entidades extranjeras en su “propio patio”.

En ese sentido, el director ejecutivo delGrupo de Confecciones y Textiles de Vietnam (Vinatex), Cao Huu Hieu, advirtiósobre la participación de las empresas con capitales foráneos en la cadena deproducción en el país indochino.

Urgió a las compañias vietnamitas de confeccionestextiles a perfeccionar la producción y evitar la dependencia de las materiasprimas importadas, además de aumentar la conexión con otras entidades paraaprovechar de manera efectiva ese tratado.

El CPTPP, uno de los acuerdos comercialesmás completos de la historia, elimina el98 por ciento de los aranceles para 11 países con un Producto Interno Bruto(PIB) total superior a los 13.500 mil millones de dólares, y cerca de 500millones de consumidores.

Ese acuerdo comercial fue firmado porAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú,Singapur y Vietnam.- VNA

source

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.