Empresas vietnamitas listas a aprovechar CPTPP

Las empresas vietnamitas, especialmente las que operan en sectores de gran potencialidad como calzado y confecciones textiles, están listas para aprovechar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), que entrará en vigor a partir de mañana.
Empresas vietnamitas listas a aprovechar CPTPP ảnh 1El CPTPP se firma en marzo de 2018 en Santiago de Chile. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las empresasvietnamitas, especialmente las que operan en sectores de gran potencialidadcomo calzado y confecciones textiles, están listas para aprovechar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), que entrará en vigor a partir de mañana.

Estimuladas con crecimientos de dos dígitos en 2018, numerosas compañíasconfían en que el CPTPP les abrirá otros mercados potenciales para impulsar lasexportaciones. 

Según Phi Ngoc Trinh, director general de la empresa de confecciones textiles HoGuom, ddemás del CPTPP, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEuropea se firmará y entrará en vigor próximamente, hecho que brindará mayoresoportunidades a los productores de ese rubro.

De acuerd con expertos, la industria ligera con gran uso de la mano de obra es una las ramas másbeneficiadas de ese convenio, gracias al cual su crecimiento podría superar el 10 porciento.  
Por otro lado, el calzado tendrá gran oportunidad en Chile, Australia, NuevaZelanda, México y Canadá, pues Vietnam no tiene rival alguno en los otros 10países miembros del tratado.  

Phan Thi Thanh Xuan, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Asociación deCuero, Calzado y Bolsos, opinó que para aprovechar los privilegios del CPTPP, es esencial respetar losprincipios comunes, y expresó su convicción de que que las empresas vietnamitas tienen plena capacidad paracumplirlos.

Otras exportaciones como productos acuícolas y madereros también sebeneficiarán del acuerdo, y todo depende de la disponibilidad de las empresas. 

El presidente de la Asociación Empresarial de Hanoi, Mac Quoc Anh, recomendó a las compañías nacionales incrementar la conectividad para formar cadenas de valores, lo que les ayudará a competir de manera equitativa y leal en losmercados.

El Banco Mundial pronosticó que para 2030 el CPTPP añadirá de 1,1 a 3,5 porciento al crecimiento económico de Vietnam mediante el impulso de lasexportaciones e inversiones. Notablemente, con sus estándares sobre elperfeccionamiento del marco legal, el acuerdo podrá elevar en 10 por ciento laexpansión económica del país.-VNA

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.