Hanoi (VNA)- Las empresasvietnamitas, especialmente las que operan en sectores de gran potencialidadcomo calzado y confecciones textiles, están listas para aprovechar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), que entrará en vigor a partir de mañana.
Estimuladas con crecimientos de dos dígitos en 2018, numerosas compañíasconfían en que el CPTPP les abrirá otros mercados potenciales para impulsar lasexportaciones.
Según Phi Ngoc Trinh, director general de la empresa de confecciones textiles HoGuom, ddemás del CPTPP, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEuropea se firmará y entrará en vigor próximamente, hecho que brindará mayoresoportunidades a los productores de ese rubro.
De acuerd con expertos, la industria ligera con gran uso de la mano de obra es una las ramas másbeneficiadas de ese convenio, gracias al cual su crecimiento podría superar el 10 porciento.
Por otro lado, el calzado tendrá gran oportunidad en Chile, Australia, NuevaZelanda, México y Canadá, pues Vietnam no tiene rival alguno en los otros 10países miembros del tratado.
Phan Thi Thanh Xuan, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Asociación deCuero, Calzado y Bolsos, opinó que para aprovechar los privilegios del CPTPP, es esencial respetar losprincipios comunes, y expresó su convicción de que que las empresas vietnamitas tienen plena capacidad paracumplirlos.
Otras exportaciones como productos acuícolas y madereros también sebeneficiarán del acuerdo, y todo depende de la disponibilidad de las empresas.
El presidente de la Asociación Empresarial de Hanoi, Mac Quoc Anh, recomendó a las compañías nacionales incrementar la conectividad para formar cadenas de valores, lo que les ayudará a competir de manera equitativa y leal en losmercados.
El Banco Mundial pronosticó que para 2030 el CPTPP añadirá de 1,1 a 3,5 porciento al crecimiento económico de Vietnam mediante el impulso de lasexportaciones e inversiones. Notablemente, con sus estándares sobre elperfeccionamiento del marco legal, el acuerdo podrá elevar en 10 por ciento laexpansión económica del país.-VNA