Brinda Acuerdo Transpacífico enormes oportunidades para empresas textiles vietnamitas

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) brinda a las empresas vietnamitas, especialmente a las que operan en los sectores de gran potencialidad como confecciones textiles, numerosas oportunidades para ampliar sus mercados, destacaron expertos.

Hanoi (VNA)- ElAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) brinda a lasempresas vietnamitas, especialmente a las que operan en los sectores de granpotencialidad como confecciones textiles, numerosas oportunidades para ampliarsus mercados, destacaron expertos.

Brinda Acuerdo Transpacífico enormes oportunidades para empresas textiles vietnamitas ảnh 1Brinda Acuerdo Transpacífico enormes oportunidades para empresas textiles vietnamitas (Fuente: VNA)

Los especialistas señalaron también que másdel 95 por ciento de las exportaciones del rubro del país indochino se destinanactualmente a la Unión Europea, las cuales podrían aumentar hacia otrasnaciones miembros del tratado como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Perú yMéxico.

Según el informe del Gobierno vietnamita,el CPTPP, el cual entró en vigor el lunes último, ayudará a Vietnam aincrementar el Producto Interno Bruto (PIB) y las exportaciones en un 1,32 y4,04 por ciento, respectivamente, en 2035.

En tanto, el presidente de la Asociaciónconfecciones textiles y tejido de Ciudad Ho Chi Minh, Pham Xuan Hong, explicóque el convenio multilateral facilitará al sector reducir las barrerasarancelarias, así como diversificar los mercados y productos de exportación.

Por otro lado, el vicepresidente de laCorporación Textil vietnamita May 10, Than Duc Viet, apuntó que con la funcióndel pacto, el mercado laboral nacional en esa industria también se desarrollará,en cantidad y calidad.

Sin embargo, reconoció algunas dificultadesactuales de la empresa, tales como su dependencia de materiales importados deotros territorios, los cuales ocupan un 60 por ciento del total, mayormente deChina.

Al mismo tiempo, Duc Viet propuso a lasempresas sectoriales estudiar informaciones referentes al CPTPP, tales como losprocedimientos aduaneros y logísticos de los países integrantes del tratado,así como mejorar la capacidad de fabricación, y elevar la calidad de losproductos.

Por otra parte, sugirió a las institucionesestatales optimizar el entorno de negocios y disminuir los requisitosadministrativos, con el fin de apoyar a las compañías nacionales en lacompetencia con otras entidades extranjeras en su “propio patio”.

En ese sentido, el director ejecutivo delGrupo de Confecciones y Textiles de Vietnam (Vinatex), Cao Huu Hieu, advirtiósobre la participación de las empresas con capitales foráneos en la cadena deproducción en el país indochino.

Urgió a las compañias vietnamitas de confeccionestextiles a perfeccionar la producción y evitar la dependencia de las materiasprimas importadas, además de aumentar la conexión con otras entidades paraaprovechar de manera efectiva ese tratado.

El CPTPP, uno de los acuerdos comercialesmás completos de la historia, elimina el98 por ciento de los aranceles para 11 países con un Producto Interno Bruto(PIB) total superior a los 13.500 mil millones de dólares, y cerca de 500millones de consumidores.

Ese acuerdo comercial fue firmado porAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú,Singapur y Vietnam.- VNA

source

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.