Brunei aprecia la entrada en vigor del mayor pacto comercial mundial

La entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) a partir del primero de enero de 2022 muestra la determinación de la región de mantener los mercados abiertos y apoyar el sistema de comercio multilateral, afirmó el gobierno de Brunei.
Brunei aprecia la entrada en vigor del mayor pacto comercial mundial ảnh 1La VIII Reunión de Ministros de Economía del RCEP (Fuente:VNA)

Bandar Seri Begawan (VNA)- La entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) a partir del primero de enero de 2022 muestra la determinación de laregión de mantener los mercados abiertos y apoyar el sistema de comerciomultilateral, afirmó el gobierno de Brunei.

El Ministerio deFinanzas y Economía de Brunei (MFEB) enfatizó que la puesta en vigencia del RCEP facilitará la formación de una zona de libre comercio con dos mil 300millones de pobladores, que contribuye 30 por ciento del Producto Interno Bruto(PIB) global, y ocupa respectivamente más de 25 y 31 por ciento del comercio demercancías y servicios y de las inversiones extranjeras directas del mundo.

Con esas cifras, el RCEP se ha convertido en el mayor pacto comercial mundial, creando condicionesfavorables a la cadena de valores globales y comercio en la región, apuntó la cartera.

También agregó quemientras el mundo sigue enfrentando la recesión económica causada por lapandemia del COVID-19, la entrada en vigor del RCEP evidencia para ladeterminación de los países miembros de mantener los mercados abiertos y promoverla integración económica regional y el sistema de comercio multilateral justo,inclusivo y basado en reglas, contribuyendo así a los esfuerzos de larecuperación económica en la etapa postpandémca.

El RCEP entró envigor el primer día de 2022 con seis miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), a saber, Brunei, Camboya, Laos, Singapur, Tailandia yVietnam, y cuatro socios signatarios del bloque, incluida China, Japón, NuevaZelanda y Australia.

Corea del Sur seunirá a la implementación de este acuerdo a partir del 1 de febrero venidero./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.