Buen desarrollo del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN)

Numerosas prestigiosas organizaciones nacionales y extranjeras valoran en alto grado la eficiente productividad y la buena situación financiera del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN).
Buen desarrollo del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) ảnh 1Plataforma No. 2 de PVN en el yacimiento de Bach Ho (Foto: Vietnam +)

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) publicó en fechas recientes sus estados financieros de 2018 tras el proceso de auditoría. Con una ganancia de 2,2 mil millones de dólares antes de impuestos, la corporación se ha consolidado su posición de liderazgo en la economía de Vietnam.

La mencionada cifra representa un aumento del 7,5 por ciento en comparación con 2017. Numerosas prestigiosas organizaciones nacionales y extranjeras valoran en alto grado la eficiente productividad y la buena situación financiera del PVN.

Vietnam Report anunció el 22 de octubre la clasificación Profit 500, con la lista de las 500 mejores compañías vietnamitas por sus ganancias en el año pasado. PVN encabezó la clasificación al superar el grupo de telecomunicación Viettel, primera posición en 2017.

Profit 500 es una de las clasificaciones prestigiosas, que honra a las empresas con buena rentabilidad y potencial para convertirse en pilares para el desarrollo de la economía de Vietnam, al tiempo que contribuye a la promoción de la marca comercial.

En fechas recientes, Fitch Ratings también concedió la calificación crediticia a largo plazo de BB a PVN, por ser un distribuidor financiero con perspectivas positivas.

Esta certificación  ayuda a PVN, una de las empresas estatales más importantes de Vietnam, a elevar su capacidad  de movilizar fondos en el mercado internacional, diversificar las fuentes de inversión, así como a  afirmar su estabilidad operacional.

Le Manh Hung, director general de PVN, destacó que la puntuación incentiva a su compañía a revisar y mejorar la administración empresarial, y reiteró su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la nación.

Por su parte, Nirukt Sapru, director general en el Sudeste y Sur de Asia, del Banco británico Standard Chartered, manifestó que el logro evidencia la estabilidad financiera y la integridad operacional de PVN.

 La contribución al presupuesto estatal del PVN en los primeros siete meses del año alcanzó casi dos mil 600 millones de dólares, superando un siete por ciento el plan, informó un vocero de la corporación.

Además, el PVN también sobrecumplió el plan de otros objetivos comerciales en el período mencionado. Específicamente, la producción de fertilizantes alcanzó casi 850 mil toneladas, superando un 10 por ciento el plan, mientras que la generación de electricidad ascendió a más de 13 mil millones de kilovatios por hora (kWh), un 2,3 por ciento por encima de lo previsto, entre otros logros. 

Como resultado, los ingresos totales de PVN en estos siete meses se estimaron en casi 18 mil 700 millones de dólares, cifra que representa un 11,8 por ciento más que la meta trazada para el período mencionado y equivale al 70,7 por ciento de la planificación anual.

Con el fin de cumplir con los objetivos para 2019, PVN fortalecerá su pronóstico del mercado de petróleo, para equilibrar la producción con su precio.

Además, el grupo coordinará racionalmente la producción, la exportación y el procesamiento, con el fin de garantizar la eficiencia e incrementar su aporte al crecimiento del Producto Interno Bruto nacional y los ingresos del presupuesto estatal.

Buen desarrollo del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

En 2018, el PVN cumplió la meta trazada en la explotación de petróleo crudo ese año, con una producción total de más de 11 millones 300 mil toneladas.

En especial, el PVN realizó esfuerzos para superar  dificultades a nivel nacional e internacional, tales como la disminución de la reserva de los lotes principales, las pequeñas dimensiones de los nuevos yacimientos que entraron en operación en lo que va de año y los altibajos del precio del combustible en el mercado mundial.

Al mismo tiempo, la empresa petrolera nacional, fundada desde 1977, mantiene su papel en ámbitos clave como exploración, explotación y procesamiento de petróleo y gas, mientras que optimizará la estructura financiera y el uso de recursos humanos.

Su colaboración con las firmas foráneas también fortalece el desarrollo de las industrias auxiliares en esta rama, tales como las refinerías, las plantas termoeléctricas que utilizan el gas y la producción de electricidad, fertilizante nitrogenado y poliéster, entre otras, lo que ha contribuido a impulsar el avance socioeconómico en las provincias.  

Buen desarrollo del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) ảnh 3La plataforma Tam Dao 05 (Fuente: PVN)

Mientras, las corporaciones filiales del PVN despliegan múltiples acciones y brindan varios servicios petroleros en el ultramar.

La producción promedio de petróleo alcanza de 15 a 17 millones de toneladas al año, mientras que la cifra para el gas  supera los nueve mil millones de metros cúbicos.

Contado hasta 2015, este segmento económico contribuyó con 20 a 25 por ciento al presupuesto nacional y con 18 a 25 por ciento al Producto Interno Bruto.

En la actualidad, PVN ha construido un sistema completo y sincrónico de instalaciones industriales de petróleo y gas a partir de la búsqueda, exploración, explotación y procesamiento de petróleo y gas, la industria del gas, los servicios de electricidad y petróleo.

Buen desarrollo del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) ảnh 4La plataforma Hai Thach 01 del proyecto Bien Dong 01. (Fuente: PVN)

La contribución al presupuesto estatal del PVN en los últimos siete meses alcanzó casi dos mil 600 millones de dólares, superando un siete por ciento el plan.

Además, el PVN también sobrecumplió el plan de otros objetivos comerciales en el período mencionado. Específicamente, la producción de fertilizantes alcanzó casi 850 mil toneladas, superando un 10 por ciento el plan, mientras que la generación de electricidad ascendió a más de 13 mil millones de kilovatios por hora (kWh), un 2,3 por ciento por encima de lo previsto, entre otros logros. 

Como resultado, los ingresos totales de PVN en estos siete meses se estimaron en casi 18 mil 700 millones de dólares, cifra que representa un 11,8 por ciento más que la meta trazada para el período mencionado y equivale al 70,7 por ciento de la planificación anual.

Con el fin de cumplir con los objetivos para 2019, PVN fortalecerá su pronóstico del mercado de petróleo, para equilibrar la producción con su precio.

Además, el grupo coordinará racionalmente la producción, la exportación y el procesamiento, con el fin de garantizar la eficiencia e incrementar su aporte al crecimiento del Producto Interno Bruto nacional y los ingresos del presupuesto estatal./.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).