Buena evolución de economía de Ciudad Ho Chi Minh

La economía de Ciudad Ho Chi Minh registró en los primeros días de 2015 un crecimiento fuerte y estable, lo que podrá hacer viables los objetivos del desarrollo socioeconómico y cultural de este año, se reveló en una reunión del Comité Popular municipal.
La economía de Ciudad Ho Chi Minh registró en los primeros días de 2015un crecimiento fuerte y estable, lo que podrá hacer viables losobjetivos del desarrollo socioeconómico y cultural de este año, sereveló en una reunión del Comité Popular municipal.

En la conferencia ordinaria, efectuada la víspera en esta metrópolissurvietnamita, el director del Servicio municipal de Planificación eInversión, Thai Van Re, destacó las señales positivas de inversionesextranjeras directas (IED) en lo que va de año, reflejadas en 23 nuevosproyectos con un capital de 329 millones 500 mil dólares, para aumentosinteranual respectivos de 53 por ciento y 16 veces.

Mientras tanto, la ciudad cuenta con mil 386 nuevas empresas por uncapital registrado de 130 millones de dólares, agregó el funcionario.

Al valorar los resultados en la captación deinversiones, el presidente del Comité Popular de la urbe, Le Hoang Quan,dijo que la tendencia alcista de capitales foráneos en el primer mesdel año reflejó la confianza de inversores en el mercado de Ciudad HoChi Minh.

En tanto, Dao Thi Lan Huong, directora delServicio de Finanzas de Ciudad Ho Chi Minh, reiteró que el ingreso delpresupuesto estatal en enero alcanzó un mil 340 millones de dólares y elcrecimiento industrial de la ciudad reportó un amento de 9,2 por cientocomparado con igual etapa del año anterior.

Paramantener el cremento sostenible y estable, Ciudad Ho Chi Minh facilitaráa empresas a través de asistencia financiera y tecnológica para mejorarsu competitividad.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).