Buenas expectativas para el envío de trabajadores vietnamitas al exterior en 2019

El 2019 se considera un año prometedor para los envíos de trabajadores vietnamitas al exterior cuando una serie de mercados potenciales con buenos empleos y altos salarios, abra sus puertas para recibir a los mismos, de acuerdo con valoraciones de expertos.
Buenas expectativas para el envío de trabajadores vietnamitas al exterior en 2019 ảnh 1Trabajadores vietnamitas (Foto: VNA)

El 2019 se considera un año prometedor para los envíos de trabajadores vietnamitas al exterior cuando una serie de mercados potenciales con buenos empleos y altos salarios, abra sus puertas para recibir a los mismos, de acuerdo con valoraciones de expertos.

Japón lidera los mercados receptores de trabajadores vietnamitas

Japón es uno de los destinos preferidos por los empleos vietnamitas gracias a ambiente agradable de trabajo y buenos salarios. Hasta la fecha, el país indochino envió a esa nación 200 mil trabajadores.

En 2013, Vietnam registró el récord de 10 mil trabajadores enviados a Japón. La cifra alcanzó más de 30 mil en 2015 y más de 54 mil en 2017.
 
En la actualidad, 126 mil trabajadores vietnamitas se capacitan en Japón. Vietnam superó a China para encabezar la lista de los 15 países emisores de ese tipo de manos de obra a la nación del Sol Naciente.
  
En los últimos meses del año anterior, Japón desplazó a Taiwán (China) para convertirse en el país que registró el mayor número de trabajadores vietnamitas.
 
En concreto, Japón recibió hasta noviembre pasado a más de 60 mil contratados vietnamitas, lo que representó casi una mitad de la cantidad total de empleados del país indochino que trabajan en el extranjero.
 
Se prevé que el número de obreros vietnamitas en Japón  se eleve en 2019 debido a que el Senado nipón aprobó en diciembre del año pasado un proyecto de ley de inmigración que permite recibir a 345 mil trabajadores de cuello azul foráneos en los próximos cinco años y este borrador entrará en vigor en abril próximo.
 
En tal sentido, se flexibilizarán las regulaciones para reclutar trabajadores inmigrantes y se autorizarán la permanencia a largo plazo de los calificados.
 
Gracias a esa nueva política de visado del Gobierno japonés, los vietnamitas gozarán de mayores oportunidades de trabajo con mejores salarios y condiciones laborales.
 
Además de obreros, la nueva legislación beneficiará también a los practicantes y estudiantes de la nación indochina que residen en el país del Sol Naciente.
 
Pham Viet Huong, subdirector del Departamento de Gestión de Trabajadores en el Extranjero de Vietnam, informó que según el proyecto de ley, Tokio recibirá a obreros extranjeros en 14 sectores, entre ellos la construcción, la agricultura, la salud, la producción de alimentos, la electrónica, la reparación de automóviles, y la aviación.
 
Los recursos humanos de Vietnam pueden satisfacer la demanda creciente de las empresas niponas conforme a la nueva política, reveló y recomendó que para alcanzar las metas de la industrialización y modernización en 2019, Vietnam debe conceder prioridades al envío de mano de obra especializado en los campos de construcción de barcos, industria electrónica y eléctrica y mantenimiento de coches.
 
En tanto, los mercados laborales en Europa también se consideran como destinos potenciales para los trabajadores vietnamitas gracias a diferentes acuerdos de colaboración al respecto firmado entre Hanoi y algunas naciones del bloque comunitario a fines del año anterior.
 
Oportunidades de trabajo en Europa

Durante una visita de trabajo a Europa en noviembre de 2018, el ministro vietnamita de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, firmó los memorándums de entendimiento sobre la cooperación con Bulgaria y Romania en el sector laboral y bienestar social.
 
Gracias a esos documentos, cientos miles vietnamitas tendrán la oportunidad de laborar en el continente viejo, así como recibir la capacitación del personal, reveló.
 
Señaló que su país es capaz de enviar unos 50 mil trabajadores al mercado búlgaro, calificados en las esferas de construcción, confección textil, agricultura de alta tecnología y enfermería.

Buenas expectativas para el envío de trabajadores vietnamitas al exterior en 2019 ảnh 2Se inscriben para un concurso del idioma coreano (Foto: Vietnam+)

Por otro lado, Rumania también constituye un mercado receptor potencial de empleados vietnamitas en Europa al tener la alta demanda de recursos laborales extranjeros.
 
Ngoc Dung indicó que el crecimiento económico rápido del país europeo de cinco a siete por ciento por año hará aumentar la necesidad de trabajadores extranjeros.
 
Además, una gran cantidad de trabajadores rumanos van a los países de Europa Occidental, causando la grave escasez de mano de obra, especialmente en el procesamiento de productos agrícolas y construcción, explicó el titular.
 
Valorando las perspectivas del envío de trabajadores vietnamitas a Rumania en los años siguientes, Ngoc Dung subrayó que pedirá a las empresas especializadas en este campo seleccionar los calificados y negociar para firmar contratos que garantizan los beneficios de connacionales.
 
Expertos pronostican que la demanda de obreros extranjeros de las empresas rumanas en los próximos años aumentará y que los contratados vietnamitas en ese país europeo recibirán salarios de 600 a mil 200 dólares por mes, así como asistencia de vivienda.

Este año el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam continuará adoptando numerosas medidas con el fin de continuar intensificando el envío de empleados al exterior.


Actualmente, varios colegios y universidades de Vietnam ofrecen cursos y programas de enseñanza de idiomas extranjeros, cultura y materias académicas para los estudiantes que planean trabajar en el exterior.


La Universidad de la Industria de la Alimentación de Ciudad Ho Chi Minh, por ejemplo, está llevando a cabo un plan de dos años y medio que incluye cursos de idioma, cultura japonesa y habilidades en el lugar de trabajo.

Los estudiantes que se gradúan del programa recibirán un certificado universitario y tendrán la oportunidad de trabajarr en Japón.-VNA




 
 
 

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.