Enun diálogo en esta ciudad sureña con trabajadores de siete localidades de lasregiones económicas clave del país, el jefe del Gobierno señaló que lostrabajadores de alta calificación solo representan menos del 19 por ciento de lafuerza laboral total y pidió a los ministerios elaborar políticas concretaspara solucionar esa situación, señaló.
Losempleados altamente calificados crean una oportunidad para el desarrollocompetitivo, ya que Vietnam se está integrando de manera intensiva y extensa enla economía mundial, destacó.
Deacuerdo con Xuan Phuc, el desarrollo nacional no depende solo del capital y lamano de obra barata, sino también de la capacidad de producción.
Porsu parte, representantes de los trabajadores sostuvieron que la formaciónprofesional aún no ha alcanzado la tendencia del desarrollo de la tecnología ycomo resultado, la mayoría de los empleados no han recibido una capacitación adecuada.
Segúnel ministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, su carteraaboga por la capacitación vocacional en consonancia con la demanda del mercadolaboral, enfocándose en los campos que necesita la sociedad.
EsteMinisterio también intensifica la conexión con las empresas y facilita laparticipación de las mismas en los programas de formación profesional, añadióel funcionario.
Mientrastanto, el titular de Educación y Formación, Phung Xuan Nha, hizo hincapié en laimportancia de diversificar las formas de capacitación, con el objetivo deaumentar el dominio de idiomas extranjeros y las habilidades profesionales delos trabajadores.
Alconcluir el diálogo, el premier afirmó que el Gobierno continuará elaborandopolíticas para asegurar las necesidades de los trabajadores como salario,condiciones laborales, atención a sus hijos y viviendas.
Tambiéninstó a las organizaciones sindicales a prestar más atención a las familias delos empleados.-VNA