Efectúan encuentro de asesoramiento legal para trabajadores vietnamitas en Corea del Sur

Un encuentro de asesoramiento para trabajadores vietnamitas en Corea del Sur se efectuó en el Centro de Asistencia a Extranjeros, ubicado en la ciudad de Ansan, al norte de este país.
Seúl (VNA)- Unencuentro de asesoramiento para trabajadores vietnamitas en Corea del Sur seefectuó en el Centro de Asistencia a Extranjeros, ubicado en la ciudad de Ansan,al norte de este país.
Efectúan encuentro de asesoramiento legal para trabajadores vietnamitas en Corea del Sur ảnh 1Encuentro de asesoramiento para trabajadores vietnamitas en Corea del Sur (Fuente: VNA)

Hai Van Trinh, jefa de la Oficina especializada en enviar vietnamitas al extranjero según el programa Sistema de Permisos de Trabajo (EPS), destacó alintervenir en la cita, efectuada la víspera, que sus coterráneos seintegran rápidamente en la sociedad local y el entorno laboral de Corea del Sur.

Trinh señaló que los empresarios y las autoridades surcoreanostambién valoran de manera positiva la  inteligencia y habilidades de los empleados vietnamitas, quienes ayudan a resolverla escasez de mano de obra en este país.

Por su parte Nguyen Nhu Tuan, jefe del Departamento de Gestión de TrabajadoresVietnamitas en Corea del Sur señaló que, sin embargo, más del 30 por ciento delos empleados permanecen aquí sin permiso para trabajar después de laexpiración de sus contratos, lo que puede afectar la cooperación laboral entreambos países.

Nhu Tuan expresó su esperanza de que los connacionales cumplan con loscontratos laborales y se repatrien a tiempo, para tener más posibilidades devolver a trabajar legalmente y ganar buenos ingresos en la nación del norestede Asia en el futuro.

En los últimos años, la cooperación laboral siempre ha sido un campo importanteen la asociación estratégica bilateral entre Vietnam y Corea del Sur. 

Hasta la fecha, más de 100 mil vietnamitas han trabajado en el país sudcoreano,según los datos del Departamento de Empleos en el Extranjero del Ministerio deTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales del país indochino. –VNA
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.