Buenas perspectivas para el sector portuario de Vietnam en 2021

La recuperación de la producción y el consumo en los países socios favorecerán las actividades comerciales de Vietnam en 2021, incluidos los sectores relacionados como el sector de puertos marítimos, pronosticaron expertos.

Hanoi, 11 ene (VNA)- La recuperación de laproducción y el consumo en los países socios favorecerán las actividadescomerciales de Vietnam en 2021, incluidos los sectores relacionados como elsector de puertos marítimos, pronosticaron expertos.

Buenas perspectivas para el sector portuario de Vietnam en 2021 ảnh 1Buenas perspectivas para el sector portuario de Vietnam en 2021 (Fuente:VNA)

Los datos muestran que las actividades deexportaciones e importaciones de Vietnam registraron el año pasado resultados alentadorespese a los impactos negativos del COVID-19.

De acuerdo con la empresa de valores RongViet-VDSC, el transporte de mercancías a través de los puertos marítimosrecuperó la tendencia al alza en el segundo trimestre de 2020, lo que evidencióque la pandemia aceleró el traslado de negocios de las multinacionales aVietnam.

Vietnam está impulsando el desarrollo de lainfraestructura del sector logístico, considerado una llave importante en elcontexto que las cadenas de suministro globales se desplazan y se amplían araíz del COVID-19.

Además de los proyectos de vías terrestres,el país también invierte en el sistema de puertos profundos como el Gemalink yLach Huyen, capaces de recibir a embarcaciones de gran tonelaje y que contribuirána reducir el costo logístico.

Buenas perspectivas para el sector portuario de Vietnam en 2021 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

No obstante, la empresa de valores SSIvaticinó varias dificultades para este sector a corto plazo debido a la faltade contenedores en el mundo, asunto que se puede resolver hasta febrero de2021.

De acuerdo con la Administración Marítimade Vietnam, el volumen de mercancías transportadas a través de los puertos enoctubre y noviembre de 2020 experimentó una ligera caída en comparación con elmismo período del año anterior, después de un aumento del 14 por ciento en losprimeros trimestre de 2020.

La empresa VDSC prevé que el puerto CaiMep-Thi Vai en la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau registrará un aumento del20 por ciento gracias a las rutas directas a los mercados de Estados Unidos yla Unión Europea.

Por su parte, el puerto deHai Phong, en la homónima ciudad norteña, verá un incremento del 10 por ciento,gracias a la recuperación de las exportaciones e importaciones con los paísesasiáticos./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.