Buenas señales para industria arrocera de Vietnam en 2023

Vietnam ingresó en el primer trimestre del año más de 900 millones de dólares por las exportaciones de 1,7 millones de toneladas de arroz, aumentos respectivos de 30 por ciento en valor y 17 por ciento en volumen en comparación con el mismo período de 2022, según estadísticas oficiales.
Buenas señales para industria arrocera de Vietnam en 2023 ảnh 1Cosecha de arroz (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam ingresó en el primer trimestre del año más de 900 millones de dólares por las exportaciones de 1,7 millones de toneladas de arroz, aumentos respectivos de 30 por ciento en valor y 17 por ciento en volumen en comparación con el mismo período de 2022, según estadísticas oficiales.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio, a partir del segundo semestre del año pasado, el precio del arroz vietnamita aumentó en el mercado internacional.

Mientras, la producción de arroz para exportación se concentra principalmente en las provincias del Delta del Mekong, el cultivo en otras regiones se dedica al consumo interno.

Le Thanh Tung, subdirector del Departamento de Cultivo, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que la producción de arroz en el Delta del Mekong se estima en 24 millones de toneladas para 2023, de los cuales 6,6 millones serán para la exportación.

Según la Asociación de Alimentos de Vietnam (VFA), la situación de las exportaciones de arroz brinda muchas señales positivas en la primera mitad de 2023, gracias a la creciente demanda de consumo de los mercados de Filipinas, China y África.

Nguyen Ngoc Nam, presidente de la VFA, pronosticó que las exportaciones de arroz seguirán siendo favorables. A corto plazo, los precios del arroz siguen en un buen nivel debido a las incertidumbres económicas y políticas mundiales que aumentan la necesidad de reservas de alimentos. Este es un factor que ayuda a las empresas arroceras a beneficiarse en el futuro.

Además, en el mercado europeo, en virtud del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), al país indochino se le otorga una cuota de 80 mil toneladas de arroz, por lo que las empresas procesadoras y exportadoras buscan aumentar la producción y las variedades de arroz para aprovechar al máximo esta ventaja.

Buenas señales para industria arrocera de Vietnam en 2023 ảnh 2Fuente: VNA

Aunque la industria arrocera de Vietnam cuenta con condiciones favorables en términos de precios y número de contratos, los exportadores necesitan más capital, especialmente en el período previo a la cosecha de invierno-primavera.

Phan Van Chinh, director del Departamento de Importación y Exportación (Ministerio de Industria y Comercio), señaló algunas dificultades del sector como las altas tarifas de flete y los precios de los insumos, además de que los conflictos en algunas regiones del mundo afectan los precios de otros productos alimenticios.

Por lo tanto, para garantizar la seguridad alimentaria y la meta de exportación de arroz, el Ministerio de Industria y Comercio seguirá de cerca la situación del mercado; al mismo tiempo que promueve las actividades de promoción comercial.

Además, la VFA propuso al Gobierno que apoye con capital para que las empresas puedan comprar arroz de agricultores para exportar en 2023.

En consecuencia, a fines de marzo pasado, el Banco Estatal de Vietnam emitió una solicitud por escrito a sus sucursales en localidades del Delta del Mekong e instituciones de crédito para promover el préstamo dedicado a la compra y el comercio de arroz./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.