Buenas señales para industria arrocera de Vietnam en 2023

Vietnam ingresó en el primer trimestre del año más de 900 millones de dólares por las exportaciones de 1,7 millones de toneladas de arroz, aumentos respectivos de 30 por ciento en valor y 17 por ciento en volumen en comparación con el mismo período de 2022, según estadísticas oficiales.
Buenas señales para industria arrocera de Vietnam en 2023 ảnh 1Cosecha de arroz (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam ingresó en el primer trimestre del año más de 900 millones de dólares por las exportaciones de 1,7 millones de toneladas de arroz, aumentos respectivos de 30 por ciento en valor y 17 por ciento en volumen en comparación con el mismo período de 2022, según estadísticas oficiales.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio, a partir del segundo semestre del año pasado, el precio del arroz vietnamita aumentó en el mercado internacional.

Mientras, la producción de arroz para exportación se concentra principalmente en las provincias del Delta del Mekong, el cultivo en otras regiones se dedica al consumo interno.

Le Thanh Tung, subdirector del Departamento de Cultivo, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que la producción de arroz en el Delta del Mekong se estima en 24 millones de toneladas para 2023, de los cuales 6,6 millones serán para la exportación.

Según la Asociación de Alimentos de Vietnam (VFA), la situación de las exportaciones de arroz brinda muchas señales positivas en la primera mitad de 2023, gracias a la creciente demanda de consumo de los mercados de Filipinas, China y África.

Nguyen Ngoc Nam, presidente de la VFA, pronosticó que las exportaciones de arroz seguirán siendo favorables. A corto plazo, los precios del arroz siguen en un buen nivel debido a las incertidumbres económicas y políticas mundiales que aumentan la necesidad de reservas de alimentos. Este es un factor que ayuda a las empresas arroceras a beneficiarse en el futuro.

Además, en el mercado europeo, en virtud del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), al país indochino se le otorga una cuota de 80 mil toneladas de arroz, por lo que las empresas procesadoras y exportadoras buscan aumentar la producción y las variedades de arroz para aprovechar al máximo esta ventaja.

Buenas señales para industria arrocera de Vietnam en 2023 ảnh 2Fuente: VNA

Aunque la industria arrocera de Vietnam cuenta con condiciones favorables en términos de precios y número de contratos, los exportadores necesitan más capital, especialmente en el período previo a la cosecha de invierno-primavera.

Phan Van Chinh, director del Departamento de Importación y Exportación (Ministerio de Industria y Comercio), señaló algunas dificultades del sector como las altas tarifas de flete y los precios de los insumos, además de que los conflictos en algunas regiones del mundo afectan los precios de otros productos alimenticios.

Por lo tanto, para garantizar la seguridad alimentaria y la meta de exportación de arroz, el Ministerio de Industria y Comercio seguirá de cerca la situación del mercado; al mismo tiempo que promueve las actividades de promoción comercial.

Además, la VFA propuso al Gobierno que apoye con capital para que las empresas puedan comprar arroz de agricultores para exportar en 2023.

En consecuencia, a fines de marzo pasado, el Banco Estatal de Vietnam emitió una solicitud por escrito a sus sucursales en localidades del Delta del Mekong e instituciones de crédito para promover el préstamo dedicado a la compra y el comercio de arroz./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.