Busca Vietnam elevar competitividad empresarial en contexto de globalización

Elevar la capacidad competitiva de las empresas nacionales en el contexto de la integración internacional será tema trascendental del Foro Empresarial Intermedio de 2015 de Vietnam (VBF) que tendrá lugar hoy en Hanoi.
Elevar la capacidad competitiva de las empresas nacionales en elcontexto de la integración internacional será tema trascendental delForo Empresarial Intermedio de 2015 de Vietnam (VBF) que tendrá lugarhoy en Hanoi.

Tal información la dio a conocer lavíspera en una rueda de prensa el presidente del VBF y titular de laCámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, quienreveló que la conferencia contará con la asistencia del primer ministroNguyen Tan Dung.

Se trata de la participación portercera vez consecutiva del jefe del Gobierno, lo que muestra laatención gubernamental a voces del foro y la comunidad empresarial,dijo.

La débil capacidad del sector privado es el mayor problema de la economía nacional, señaló.

Los estudios, informes y estadísticas de la VCCI reflejan granpreocupación porque “el sector económico privado nacional no crece enlos últimos años”, expresó.

En la actualidad, laeconomía vietnamita cuenta con el 96 por ciento de las empresas pequeñasy micropequeñas, dos por ciento de medianas y dos por ciento degrandes, informó.

Una economía con sólo dos porciento de las firmas medianas es algo anormal porque las empresas debenalcanzar una envergadura suficiente para tener capacidad de conectar conla economía mundial y participar en la cadena de valor global,enfatizó.

La tendencia de segmentación constituye otra cuestión de la economía nacional, subrayó.

De acuerdo con estadísticas oficiales, el componente económico privadoaporta el 49 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional,mientras el 33 por ciento de esa cifra corresponde a contribuciones delo individual.

A su vez, la copresidenta del VBF ytitular del Consejo Comercial Estados Unidos-Vietnam, Virginia B.Footeprecisó que mediante el foro las empresas vietnamitas y extranjerastendrán oportunidad de levantar la voz sobre las dificultades y asuntosrelativos al ambiente de negocio actual en el país indochino.

El VBF, organizado anualmente, pretende establecer un mecanismo dediálogo entre el gobierno vietnamita y la comunidad empresarial nacionaly foránea hacia un mejor entorno de negocios para el sector privado, encontribución al crecimiento económico sostenible del país.-VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.