Busca Vietnam elevar competitividad empresarial en contexto de globalización

Elevar la capacidad competitiva de las empresas nacionales en el contexto de la integración internacional será tema trascendental del Foro Empresarial Intermedio de 2015 de Vietnam (VBF) que tendrá lugar hoy en Hanoi.
Elevar la capacidad competitiva de las empresas nacionales en elcontexto de la integración internacional será tema trascendental delForo Empresarial Intermedio de 2015 de Vietnam (VBF) que tendrá lugarhoy en Hanoi.

Tal información la dio a conocer lavíspera en una rueda de prensa el presidente del VBF y titular de laCámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, quienreveló que la conferencia contará con la asistencia del primer ministroNguyen Tan Dung.

Se trata de la participación portercera vez consecutiva del jefe del Gobierno, lo que muestra laatención gubernamental a voces del foro y la comunidad empresarial,dijo.

La débil capacidad del sector privado es el mayor problema de la economía nacional, señaló.

Los estudios, informes y estadísticas de la VCCI reflejan granpreocupación porque “el sector económico privado nacional no crece enlos últimos años”, expresó.

En la actualidad, laeconomía vietnamita cuenta con el 96 por ciento de las empresas pequeñasy micropequeñas, dos por ciento de medianas y dos por ciento degrandes, informó.

Una economía con sólo dos porciento de las firmas medianas es algo anormal porque las empresas debenalcanzar una envergadura suficiente para tener capacidad de conectar conla economía mundial y participar en la cadena de valor global,enfatizó.

La tendencia de segmentación constituye otra cuestión de la economía nacional, subrayó.

De acuerdo con estadísticas oficiales, el componente económico privadoaporta el 49 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional,mientras el 33 por ciento de esa cifra corresponde a contribuciones delo individual.

A su vez, la copresidenta del VBF ytitular del Consejo Comercial Estados Unidos-Vietnam, Virginia B.Footeprecisó que mediante el foro las empresas vietnamitas y extranjerastendrán oportunidad de levantar la voz sobre las dificultades y asuntosrelativos al ambiente de negocio actual en el país indochino.

El VBF, organizado anualmente, pretende establecer un mecanismo dediálogo entre el gobierno vietnamita y la comunidad empresarial nacionaly foránea hacia un mejor entorno de negocios para el sector privado, encontribución al crecimiento económico sostenible del país.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.