Busca Vietnam impulsar exportaciones de flores, frutas y verduras a Asia y Europa

Asia y Europa son mercados importantes para las exportaciones e importaciones vietnamitas de frutas y verduras, y las flores podrían ser las siguientes, coincidieron expertos en un seminario efectuado en esta capital.
Hanoi, (VNA)- Asia y Europa son mercadosimportantes para las exportaciones e importaciones vietnamitas de frutas yverduras, y las flores podrían ser las siguientes, coincidieron expertos en unseminario efectuado en esta capital.
Busca Vietnam impulsar exportaciones de flores, frutas y verduras a Asia y Europa ảnh 1Producción de maíz en Vietnam (Fuente: VNA)


Las estadísticas publicadas en el seminario titulado“Exportaciones de frutas, verduras y flores - Nuevos movimientos en losmercados de Asia y Europea” mostraron que las ventas de este sector vietnamita aumentaronde 829 millones de dólares en 2012 a 1,47 mil millones de dólares en 2014, y a2,4 mil millones de dólares en 2016 antes de alcanzar un récord de 3,86 milmillones de dólares el año pasado, superando a muchos otros productosagrícolas.

Al negociar y firmar 16 tratados de libre comercio,incluido el Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea- Vietnam (EVFTA) y elAcuerdo de Protección de Inversiones Unión Europea- Vietnam (IPA) en junio, seabren muchas oportunidades para la exportación de productos agrícolas,forestales y pesqueros, incluidos frutas y verduras, dijo Le Thanh Hoa, subdirectorgeneral de la Autoridad de Procesamiento Agropecuario y Desarrollo del Mercadodel Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Se trata de una buena oportunidad para la expansiónde los mercados de exportación de frutas y verduras de Vietnam en la cadenaglobal de producción, procesamiento y suministro, destacó.

Para aprovecharla, toda la industria necesitacambiar su percepción, buscar activamente direcciones para poder integrarse ycumplir mejor con las regulaciones del mercado, optimizando el estado de losproductos agrícolas vietnamitas, indicó.

Agregó que las empresas deben equiparse conconocimiento del mercado, tecnología actualizada, mejorar la calidad delproducto y establecer redes con cadenas de suministro globales.

Le Thi Mai Anh, representante del Departamento deMercado de Asia y África del Ministerio de Industria y Comercio, informó que losenvíos de frutas y verduras de Vietnam a los mercados asiáticos representaronel 85 por ciento de la facturación total de las exportaciones, incluidos losprincipales mercados asiáticos como China, Corea del Sur, Japón, Sudeste deAsia y Taiwán (China).

Sobre las ventajas de exportar a los mercadosasiáticos, enfatizó la ubicación geográfica que acortó el tiempo para eltransporte. También observó que los mercados asiáticos tienen una gran escalade población con una alta demanda del mercado y hábitos de consumo similares.

Con respecto a las dificultades, mencionóregulaciones estrictas sobre normas de higiene e inocuidad alimentaria, yprocesos de evaluación de riesgos complicados.

Otras dificultades incluyen la escasa capacidadcompetitiva y la calidad de las frutas y hortalizas vietnamitas; y conocimientolimitado sobre mercados extranjeros.

El sector de frutas y verduras de Vietnam logró unsuperávit comercial de mil 400 millones de dólares en los primeros nueve mesesde este año con ingresos por exportaciones de 2,800 millones de dólares, segúnla Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).