Buscan ampliar nexos comerciales entre Vietnam y Brasil

Todavía existen grandes posibilidades para que Vietnam y Brasil amplíen y diversifiquen sus relaciones comerciales, por que ambos gobiernos deben actuar para maximizarlas, afirmó hoy aquí el embajador brasileño en la nación indochina, Fernando Apparicio da Silva.
Hanoi, 17 may (VNA)- Todavía existen grandes posibilidades para que Vietnam y Brasil amplíen ydiversifiquen sus relaciones comerciales, por que ambos gobiernos deben actuar para maximizarlas, afirmó hoy aquí el embajadorbrasileño en la nación indochina, Fernando Apparicio da Silva. 
Buscan ampliar nexos comerciales entre Vietnam y Brasil ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En una intervención durante el coloquio empresarial “Vietnam- Brasil:Potencialidad y Oportunidad”, el diplomático enfatizó que en los últimos 30años, los nexos diplomáticos entre los dos países alcanzaron avances importantes.

Recordó que Brasilia abrió su embajada en Hanoi en 1994, y que desde entonces se han firmado importantes acuerdos en diversos sectores.

Con un valor del intercambio superior a los cuatro mil millones de dólares en2018, Brasil se convirtió en el vigésimo primer socio comercial de Vietnam,precisó el funcionario.

Añadió que un déficit o un superávit comercial que oscila alrededor de los 400millones de dólares es insignificante,  y apuntó que esa cifra muestra el comerciobidireccional es bastante equilibrado.

Destacó las potencialidades de Brasil en los sectores de agricultura, industriaaérea y defensa.

Por su parte, el vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son, evocó que el 8 de mayode 1989, Vietnam y Brasil firmaron el acuerdo para establecer sus vínculosdiplomáticos, los cuales registraron un desarrollo positivo desde entonces.

El comercio bilateral aumentó de 75 millones de dólares en 2004 a 4,4 milmillones de dólares en el año pasado, cifra que convirtió a Brasil en el mayorsocio comercial de Vietnam en América Latina.

Ambas partes tienen amplias potencialidades en los sectores de acuicultura,industria manufacturera, bioenergía y agricultura, especialmente en esteúltimo, pues los productos agrícolas de las dos naciones son complementarios,señaló.

Este coloquio se efectúo en el marco de la visita a Vietnam de una delegaciónbrasileña, integrada por representantes del Ministerio de Agricultura y hombresde negocios.-VNA
source

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.