Buscan desarrollar la energía eólica en Vietnam

Vietnam dispone de gran potencialidad para desarrollar la energía eólica, observó Ingmar Stelter, director del Programa de Apoyo a la Energía de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
Hanoi (VNA) - Vietnam dispone de gran potencialidad paradesarrollar la energía eólica, observó Ingmar Stelter, director del Programa deApoyo a la Energía de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional(GIZ).
Buscan desarrollar la energía eólica en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En un seminario efectuado aquí la víspera sobre este tipo de energía, elexperto dijo que con una larga costa, el país indochino podría alcanzar unacapacidad estimada de 24 gigavatios-año (GW).

Sin embargo, indicó, la capacidad total instalada de las actuales granjaseólicas en Vietnam sólo llegó a 159,2 megavatios.

De acuerdo con Hoang Quoc Vuong, viceministro vietnamita de Industria yComercio, el alto costo de inversión dificulta el desarrollo de la energíaeólica, mientras que los precios de venta son bajos, lo que desalienta a losinversores.

La falta de fuentes nacionales de suministro de piezas, equipos yservicios, así como de técnicos calificados también una de las principalescausas.

El Gobierno vietnamita continúa perfeccionando el marco legal y mejorandola gestión en ese sector, reiteró el funcionario.

Asimismo, la cartera está estudiante el aumento de los precios de venta dela energía eólica, agregó.

Por su parte, Naveen Balachandran, de Vesta, un grupo danés especializadoen la fabricación de aerogeneradores y en el suministro de serviciosrelacionados, informó que su entidad ayudará a Vietnam en la capacitación delpersonal.

Sugirió que Vietnam revise su política para atraer más inversiones delsector privado en ese dominio.

Según el plan maestro nacional de energía, se prevé que la capacidad totalde la energía eólica llegue a 800 megavatios en 2020 (equivalente al 0,8 porciento del consumo de electricidad nacional), dos mil megavatios en 2025 (queocupa uno por ciento) y seis mil en 2030 (2,1 por ciento). – VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.