Buscan en Vietnam medidas para garantizar recursos de energía sostenible

Más de 30 investigadores nacionales y extranjeros en medio ambiente, tecnología informática y energía intercambiaron medidas destinadas a garantizar recursos energéticos sostenibles y seguros para Vietnam, durante una conferencia efectuada en la ciudad sureña de Can Tho.
Buscan en Vietnam medidas para garantizar recursos de energía sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Can Tho, Vietnam (VNA) - Más de30 investigadores nacionales y extranjeros en medio ambiente, tecnología informáticay energía intercambiaron medidas destinadas a garantizar recursos energéticos sostenibles y seguros para Vietnam, durante una conferencia efectuada en la ciudad sureña de Can Tho. 

En el evento la víspera, losparticipantes señalaron las deficiencias en la gestión y explotación de losrecursos energéticos en Vietnam. Actualmente, el país está generando energía apartir de combustibles fósiles no renovables como el carbón y el petróleo, quetambién han sido exportado a precios bajos.

Esto ha causado grandes pérdidas a losrecursos nacionales, al tiempo que provocó contaminación ambiental, expresaron.


Sugirieron que Vietnam puede reemplazarlos combustibles por recursos renovables como energías extraídas del sol, delviento, y de la marea de las aguas.

Mientras tanto, investigadores de laUniversidad de Salford, de Reino Unido, propusieron una estrategia decooperación a largo plazo con sus pares vietnamitas en la aplicación detecnología moderna para convertir los recursos renovables en energía sostenibley segura.

Tal iniciativa de colaboración se llevaráa cabo mediante el intercambio de profesores y estudiantes entre los institutosde investigación de la Universidad de Can Tho y la Universidad de Salford.


La conferencia se extenderá hasta mañana. -VNA

VNA-CIENTEC

source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.