Buscan formar recursos humanos calificados para desarrollo de urbes inteligentes en Vietnam

La Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) y el Departamento de Información y Comunicación de Ciudad Ho Chi Minh celebraron hoy en esta metrópolis survietnamita una conferencia internacional titulada “Formación de recursos humanos de alta calidad al servicio del desarrollo de urbes inteligentes: Experiencias, potencialidades y soluciones de implementación”.

Un delegado interviene en la cita (Foto: VNA)
Un delegado interviene en la cita (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) y el Departamento de Información y Comunicación de Ciudad Ho Chi Minh celebraron hoy en esta metrópolis survietnamita una conferencia internacional titulada “Formación de recursos humanos de alta calidad al servicio del desarrollo de urbes inteligentes: Experiencias, potencialidades y soluciones de implementación”.

En la cita, Vo Van Hoan, vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, destacó los logros sobresalientes de desarrollo económico de la localidad, especialmente en los sectores de la industria y la tecnología de la información.

Ciudad Ho Chi Minh se esfuerza por convertirse en 2030 en una urbe inteligente, moderna, dinámica, creativa y con buena calidad de vida, que cuente con servicios e industrias modernas, así como lidere en la economía y la sociedad digitales, en proyección a transformarse en un centro económico financiero, comercial, cultural, educativo, científico-tecnológico y de integración internacional profunda y amplia, precisó.

Para lograr ese objetivo, dijo que la ciudad necesita nuevos recursos laborales, incluidos trabajadores y tecnologías digitales, además de formar nuevos factores de producción, como los datos digitales, e identificar la innovación digital como un nuevo motor impulsor.

En tal sentido, manifestó la esperanza de que la AUF y otras organizaciones internacionales acompañen a la ciudad para abrir nuevas oportunidades de cooperación y desplegar los proyectos tecnológicos de vanguardia en los sectores de salud, educación, transporte, urbanización y medio ambiente, en aras de crear nuevos valores para la comunidad.

A su vez, Lam Dinh Thang, director del Departamento municipal de Información y Comunicación, enfatizó que Ciudad Ho Chi Minh se empeña en promover soluciones específicas de desarrollo de la economía digital, en un esfuerzo por que pueda contribuir al Producto Interno Bruto Regional un 25% en 2025 y un 40% en 2030.

En particular, subrayó que Ciudad Ho Chi Minh apunta a impulsar la transformación digital en consonancia con la transición verde, por lo que presta especial atención al desarrollo de recursos humanos de alta calidad, la formación de una red de expertos en nuevas tecnologías, así como la mejora de capacidades digitales para los funcionarios.

Slim Khalbous, rector de la AUF, afirmó que se necesitan recursos combinados de muchas partes, incluidos el gobierno, universidades, empresas y socios internacionales para abordar dicho tema.

De ese modo, recalcó que la evaluación de los expertos de la AUF en el informe de consultoría sobre la orientación de la formación de recursos humanos para las ciudades inteligentes muestra que existe un gran potencial en el desarrollo de programas y proyectos de cooperación entre la comunidad científica francófona./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.