Buscan promover economía de Vietnam en post-pandemia

Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron en Hanoi las perspectivas económicas del país indochino en los próximos cinco años y soluciones para la recuperación económica sostenible en la etapa pospandémica de COVID-19.
Buscan promover economía de Vietnam en post-pandemia ảnh 1Delegados en el evento (Fuente:VNA)
Hanoi(VNA) - Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron en Hanoi lasperspectivas económicas del país indochino en los próximos cinco años ysoluciones para la recuperación económica sostenible en la etapa pospandémicade COVID-19.

Al intervenir enel seminario, efectuado la víspera, Tran Quoc Phuong, viceministro de Planificacióne Inversión de Vietnam, subrayó que la aparición de la epidemia en 2020 hagenerado desafíos y nuevas oportunidades a la nación en el período 2021-2025.

El año pasadosurgieron también numerosas tendencias, por lo que han remodelado los flujosfinancieros internacionales, comercio e inversión en el mundo, así como loscambios en las cadenas de suministro globales, señaló.

En ese sentido,Vietnam necesita aprovechar las nuevas oportunidades para su recuperación económicaen 2021 como contribución a la implementación de los propósitos planteados porel Partido y el Estado en pos del desarrollo socioeconómico entre 2021- 2025,apuntó.

La representantepermanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) enHanoi, Caitlin Wiesen, destacó que Vietnam figuró entre los pocos países quelograron crecimiento en 2020, gracias a los esfuerzos, previsibilidad,respuesta rápida y espíritu innovador del Partido y todo el pueblo.

También consideróque Vietnam necesita acelerar el proceso de transformación económica paraaumentar la productividad, competitividad internacional, resiliencia y asegurarla igualdad en términos de economía, sociedad y armonía entre las personas.

El rápidocrecimiento de las exportaciones en el sector manufacturero será el principalimpulsor para el empleo sostenible y aumento de la productividad e ingreso.

Asimismo, debegarantizar un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección delmedio ambiente, a través de la transformación de la economía, incluida laproducción y consumo, según el crecimiento verde y la eficiencia energética,recomendó.

En la ocasión,los participantes abogaron por que el país continúe su dominio en el control dela situación epidémica y minimizar las pérdidas causadas por la pandemia, asícomo seguirá lanzando medidas de apoyo a la economía y bienestar social ydesplegará temprano acciones destinadas a estimular la economía, entre otros.

A corto plazo, secontinuarán desplegando los proyectos de inversión pública y aprovechando delas oportunidades ofrecidas por los acuerdos de libre comercio, con vistas apromover las exportaciones y remodelar la cadena de suministro.

En 2021, elEstado debe reestructurar los campos clave como el turismo, la logística, elcambio digital y el comercio electrónico a la par de centrarse en el desarrollodel mercado doméstico, concluyeron./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.