Buscan promover economía de Vietnam en post-pandemia

Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron en Hanoi las perspectivas económicas del país indochino en los próximos cinco años y soluciones para la recuperación económica sostenible en la etapa pospandémica de COVID-19.
Buscan promover economía de Vietnam en post-pandemia ảnh 1Delegados en el evento (Fuente:VNA)
Hanoi(VNA) - Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron en Hanoi lasperspectivas económicas del país indochino en los próximos cinco años ysoluciones para la recuperación económica sostenible en la etapa pospandémicade COVID-19.

Al intervenir enel seminario, efectuado la víspera, Tran Quoc Phuong, viceministro de Planificacióne Inversión de Vietnam, subrayó que la aparición de la epidemia en 2020 hagenerado desafíos y nuevas oportunidades a la nación en el período 2021-2025.

El año pasadosurgieron también numerosas tendencias, por lo que han remodelado los flujosfinancieros internacionales, comercio e inversión en el mundo, así como loscambios en las cadenas de suministro globales, señaló.

En ese sentido,Vietnam necesita aprovechar las nuevas oportunidades para su recuperación económicaen 2021 como contribución a la implementación de los propósitos planteados porel Partido y el Estado en pos del desarrollo socioeconómico entre 2021- 2025,apuntó.

La representantepermanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) enHanoi, Caitlin Wiesen, destacó que Vietnam figuró entre los pocos países quelograron crecimiento en 2020, gracias a los esfuerzos, previsibilidad,respuesta rápida y espíritu innovador del Partido y todo el pueblo.

También consideróque Vietnam necesita acelerar el proceso de transformación económica paraaumentar la productividad, competitividad internacional, resiliencia y asegurarla igualdad en términos de economía, sociedad y armonía entre las personas.

El rápidocrecimiento de las exportaciones en el sector manufacturero será el principalimpulsor para el empleo sostenible y aumento de la productividad e ingreso.

Asimismo, debegarantizar un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección delmedio ambiente, a través de la transformación de la economía, incluida laproducción y consumo, según el crecimiento verde y la eficiencia energética,recomendó.

En la ocasión,los participantes abogaron por que el país continúe su dominio en el control dela situación epidémica y minimizar las pérdidas causadas por la pandemia, asícomo seguirá lanzando medidas de apoyo a la economía y bienestar social ydesplegará temprano acciones destinadas a estimular la economía, entre otros.

A corto plazo, secontinuarán desplegando los proyectos de inversión pública y aprovechando delas oportunidades ofrecidas por los acuerdos de libre comercio, con vistas apromover las exportaciones y remodelar la cadena de suministro.

En 2021, elEstado debe reestructurar los campos clave como el turismo, la logística, elcambio digital y el comercio electrónico a la par de centrarse en el desarrollodel mercado doméstico, concluyeron./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.