Hanoi (VNA) - El Ministerio de Industria yComercio de Vietnam organizó una reunión con las Oficinas Representativas deComercio del país en el extranjero para discutir formas destinadas a impulsarlas exportaciones de lichis y longanes, en el contexto de que numerosaslocalidades norteñas entran en la cosecha.
Al intervenir en el encuentro la víspera, el director delDepartamento de Industria y Comercio de la provincia de Bac Giang, Tran QuangTan, informó que su localidad se ha centrado en los últimos tiempos en invertiry aplicar la ciencia y tecnología por lo que la calidad del lichi en 2023 resulta lamás alta en la historia hasta el momento.
La producción de lichi se estima en más de 180 miltoneladas este año, señaló; al mismo tiempo, agregó que China continúasiendo el mercado receptor tradicional del fruto, mientras los Estados Unidos, la UniónEuropea, Japón, Corea del Sur, Australia, Malasia, los Emiratos Árabes Unidos,Singapur, el Medio Oriente, Tailandia y Hong Kong (China) figuran entre los receptoresprometedores.
Tran Van Hao, director del Departamento deIndustria y Comercio de la provincia de Hai Duong, dijo que su localidaddispone ahora de alrededor de nueve mil hectáreas de lichi y se espera cosechar unas 61 mil toneladas en 2023.
En la ocasión, los participantes reflejaron una serie dedificultades para las empresas en las localidades nacionales, sobre todo lalimitada capacidad de acceso y negociaciones y firma de exportación deproductos y riesgos de pago en algunos mercados, entre otros.
Por lo tanto, recomendaron a los ministerios,especialmente la mencionada cartera, asociaciones empresariales y OficinasRepresentativas de Comercio de Vietnam en el extranjero a intensificar el apoyopara facilitar el consumo y las ventas de rubros agrícolas nacionales al mundo.
En sus palabras, Do Thang Hai, viceministro de Industria yComercio de Vietnam, propuso a las unidades pertinentes actualizar periódicamentela situación de dichos productos e intercambiar con empresas en aras decomprender la demanda de exportación y consumo al respecto.
Además, enfatizó en la necesidad de que las OficinasRepresentativas del Comercio del país en el exterior sigan de cerca lasituación del mercado, políticas comerciales y requisitos de exportación derubros claves, brindando así consejos oportunos para que las autoridades de lacartera apoyen a las localidades, asociaciones y empresas.
Mientras tanto, el Departamento de Promoción Comercial dela Cartera debe impulsar la investigación de políticas y pronósticos, convistas a crear condiciones favorables destinadas a las actividades de lasempresas en el campo, apuntó./.