Buscan promover exportaciones textiles de Vietnam en 2022

El volumen de las ventas de confección textil de Vietnam al exterior alcanzó en los primeros cinco meses del año más de 18,7 mil millones de dólares, para un crecimiento interanual del 23,5 por ciento, hecho que evidencia los esfuerzos de las empresas nacionales en medio de los altibajos en el mercado mundial.
Buscan promover exportaciones textiles de Vietnam en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El volumen de las ventas de confección textil de Vietnam al exterior alcanzó en los primeros cinco meses del año más de 18,7 mil millones de dólares, para un crecimiento interanual del 23,5 por ciento, hecho que evidencia los esfuerzos de las empresas nacionales en medio de los altibajos en el mercado mundial.

Según el jefe del Departamento de Administración de la corporación textil de Nam Dinh Natexco, Doan Van Dung, la entidad logró varios resultados impresionantes en lo que va de año, con ingresos estimados de unos 43,5 millones de dólares, alcanzando el 101 por ciento del plan propuesto y el aumento del 23 por ciento comparado con igual lapso de 2021. 

Natexco acumula pedidos hasta fines de septiembre y continúa negociando para finales del año, reveló, y a la vez, apuntó que la compañía plantea continuar reestructurando sus recursos, esforzándose por convertirse en un importante centro de fabricación de tejidos y textiles en la región norte. 

Sin embargo, señaló que las inestabilidades en el mercado global, como la tensión entre Rusia y Ucrania, y los altos costos de materias primas y de logística, provocan que la industria textil de Vietnam deba encontrar una manera de adaptarse.

Hasta el momento, el suministro de materias primas y accesorios de Natexco es estable, pero la provisión de repuestos, equipos y maquinarias se ve relativamente afectada, puntualizó Van Dung.

En este sentido, dijo que la empresa se esfuerza por diversificar las fuentes de suministro y buscar los pedidos grandes en lugar de los pequeños para reducir los costos de logística.

En tanto, el presidente de la junta directiva del Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex), Le Tien Truong, afirmó que la unidad también gozó de los impresionantes resultados comerciales en el primer trimestre de 2022, con un incremento de casi 50 por ciento en ingresos. 

Al evaluar el desempeño de la empresa en los primeros meses del año, el director general de Vinatex, Cao Huu Hieu, aseveró que gracias a las anticipadas inversiones y preparaciones en producción de materias primas, la compañía ha superado los impactos negativos causados por la pandemia de la COVID-19. 

En concreto, indicó que en el período 2015-2020, Vinatex invirtió en una serie de proyectos de producción de hilados con tecnología moderna.

En opinión de expertos, en el contexto de las dificultades en el mercado global, las empresas vietnamitas necesitan captar inversiones y expandir instalaciones de producción de materias primas, además de actualizarse constantemente para responder a los requisitos internacionales y los tratados de libre comercio de nueva generación del país.

Al mismo tiempo, consideró que se debe promover la investigación y evaluación de mercados para generar estrategias y objetivos a corto y largo plazo, a la par de mejorar la gestión de riesgos, asegurando así una producción estable y sostenible./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.