Empresas vietnamitas de confección textil y calzado muestran optimismo para superar impactos del COVID-19

Con la previa experiencia en la lucha contra la pandemia de COVID-19, muchas empresas vietnamitas de confección textil y calzado muestran su confianza en poder modificar sus planes según se requiera, así como encontrar nuevos mercados para hacer frente al rebrote epidémico.
Empresas vietnamitas de confección textil y calzado muestran optimismo para superar impactos del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Con la previa experiencia en lalucha contra la pandemia de COVID-19, muchas empresas vietnamitas de confeccióntextil y calzado muestran su confianza en poder modificar sus planes según se requiera,así como encontrar nuevos mercados para hacer frente al rebrote epidémico.

Le Tien Truong, director general del Grupo Nacional de Textiles y Confeccionesde Vietnam, dijo que los primeros seis meses del año se vieron afectados por lapropagación de la epidemia, pero este sector mantuvo sus operaciones y flujos decapital gracias a la decisión de producir mascarillas y equipos de protecciónpersonal.

Sin embargo, la situación sería muy diferente en el segundo semestre ya que lademanda de esos productos se está reduciendo rápidamente, en contraste con elcreciente aumento de las ofertas, precisó.

Especialmente, desde que comenzó el brote mundial en abril, muchas compañías deEstados Unidos y la Unión Europea (UE) suspendieron temporalmente la compra deese rubro a las empresas vietnamitas.

Pham Xuan Hong, presidente de la Asociación de Confecciones Textiles y Tejidode Ciudad Ho Chi Minh, aclaró que esa decisión se debe a que los gobiernos deWashington y la UE declararon el estado de emergencia y reforzaron loscontroles fronterizos para impedir la propagación del COVID-19.

Se trata de dos mercados importantes para el país, pues la mitad de todos losenvíos al exterior de la urbe sureña van a Estados Unidos, y del 15 al 18 porciento a la UE.

En consecuencia, los expertos consideraron el mercado interno como la forma másfactible para superar la pandemia, aunque representa solo el 10 por ciento dela capacidad de la industria y no puede mitigar completamente el problema deldesempleo.

Además, destacaron la importancia del apoyo del Gobierno en forma de acceso acréditos y pago de impuestos diferidos.

Nguyen Van Mieng, director general de corporación Nam Dinh, reveló que muchasempresas reestructuraron sus mercados para mantener los puestos de trabajo.

Por otra parte, el Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA), que entró envigor el 1 de agosto, reducirá los impuestos a la importación de los productosde prendas de vestir de Vietnam en más de 70 puntos porcentuales, agregó.

Dado que la mayoría de los demás países que exportan productos de confeccióntextil a la UE no cuentan con un acuerdo comercial con el bloque, el EVFTA supondráuna gran oportunidad para el comercio de calzado y prendas de vestir de Vietnamsi las empresas connacionales cumplen con los requisitos de origen, explicó./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.