Buscan promover transformación digital en Vietnam

Representantes vietnamitas debatieron hoy durante un seminario en Hanoi soluciones para el desarrollo de las tecnologías 5G y la infraestructura de banda ancha, como contribución a promover el proceso de la transformación digital en el país.
Buscan promover transformación digital en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: insidetelecom.com)
Hanoi (VNA) - Representantes vietnamitas debatieron hoy durante un seminario enHanoi soluciones para el desarrollo de las tecnologías 5G y la infraestructurade banda ancha, como contribución a promover el proceso de la transformacióndigital en el país.

Al intervenir en el simposio, Phan Tam, viceministro de Información yComunicación, subrayó que la evolución complicada de la pandemia del COVID-19 enel mundo ayuda a reconocer el importante papel de la conexión para mantener lasactividades socioeconómicas.

La experiencia de los países desarrollados muestra que existen grandesoportunidades para la economía digital, la transformación digital a partir dela tecnología 5G, la infraestructura de banda ancha, en particular, y lainfraestructura digital, en general, señaló.

En los últimos tiempos, la economía de Vietnam se ha desarrollado según latendencia de aplicar cada vez más las plataformas de tecnología digital.

Las transacciones electrónicas en la plataforma de Internet han aumentado,convirtiéndose en objetivos estratégicos nacionales sobre la transformacióndigital, apuntó.

Formuló votos por que las experiencias aprendidas en el evento contribuyan a la implementación exitosa del Programa Nacional de Cambio Digital hasta 2030, conformea la decisión número 7409 emitida por el primer ministro Nguyen Xuan Phuc.

Según estadísticas, la economía digital de Vietnam alcanzó un valor de 14 milmillones de dólares en 2020, dos mil millones más que en 2019.

Además,Vietnam se convirtió en el país con la mayor tasa de nuevos usuarios delInternet en la región de Sudeste de Asia, con el 41 por ciento.

El Gobierno vietnamita ha determinado que la infraestructura detelecomunicaciones, incluida la de banda ancha móvil y banda anchafija, figura entre los pilares de la economía digital.

El hecho también demuestra que el desarrollo de lainfraestructura de banda ancha ha allanado el camino para que se desarrollentodos los demás sectores económicos.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Información y Comunicación, hasta febrerode 2021, el número total de suscriptores de banda ancha fija superó los 17,2millones mientras la cifra de abonados a la banda ancha móvil llegó a los 69,5millones.

A pesar de los impactos de la epidemia, el ingreso proveniente de los servicios detelecomunicaciones aumentó un 28 por ciento en los primeros dos meses de 2021,cifra que se prevé seguir manteniéndose en los próximos tiempos.

En 2020, los operadores de telecomunicaciones aceleraron el despliegue de redes5G y lograron resultados positivos. En 2021, Vietnam continuaráexperimentando esa tecnología a gran escala para satisfacer las demandas de lapoblación.

Según previsiones, la contribución de 5G al crecimiento al Producto InternoBruto alcanzará el 7,34 por ciento en 2025.

La ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital sonavances estratégicos para los próximos 10 años en aras de hacer que Vietnam sedesarrolle y se ubique en el grupo de países de ingresos medios altos en 2030 yse convierta en una nación industrializada con ingresos altos en 2045./.
VNA

Ver más

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.