Buscan soluciones para la recuperación económica del Sudeste Asiático en periodo pos-COVID-19

La crisis del COVID-19 se convirtió en uno de los mayores desafíos del mundo contemporáneo. Sin embargo, desde una perspectiva positiva, este incidente también presenta enormes oportunidades.

La crisis del COVID-19 se convirtió en uno de los mayores desafíos del mundo contemporáneo. Sin embargo, desde una perspectiva positiva, este incidente también presenta enormes oportunidades.

El 10 de noviembre pasado, el Banco Estatal de Vietnam, en coordinación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), celebró en Hanoi una conferencia centrada en fortalecer la cooperación entre los países del Sudeste Asiático, buscar soluciones para promover el crecimiento económico, mejorar la resiliencia de la economía, y aprovechar los cambios y oportunidades que trae el COVID-19.

Buscan soluciones para la recuperación económica del Sudeste Asiático en periodo pos-COVID-19 ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

La conferencia fue uno de los eventos paralelos de la 37ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y reunió a ministros de Finanzas de los países de la agrupación, representantes del Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo, entre otros.

Al intervenir en el evento, el viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, dijo que la conferencia ayudará a los líderes de la ASEAN a tomar decisiones para sacar a la región de la crisis y promover la resiliencia y recuperación económica, así como el crecimiento inclusivo.

Por su parte, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que el mundo ha podido apreciar el espíritu de cooperación de la ASEAN a lo largo de los años, especialmente en el proceso de superar las secuelas de la crisis del COVID-19, lo que será una fuente de inspiración para promover la cooperación global y construir un mundo mejor.

Nguyen Thi Hong, vicegobernadora del Banco Estatal de Vietnam, agradeció la cooperación activa del FMI con los países de la ASEAN e hizo hincapié en que el sector bancario y financiero de la agrupación regional desempeña un papel importante en la implementación de soluciones para promover la recuperación del crecimiento y mejorar la resiliencia económica regional.

Reiteró que desde el brote de la pandemia con su complicado desarrollo, el Gobierno de Vietnam ha tomado numerosas medidas con el fin de asegurar el cumplimiento del doble objetivo, incluyendo combatir la epidemia para proteger la salud de los pobladores, así como mantener el crecimiento económico.

En cuanto a la política monetaria, la vicegobernadora dijo que el banco ha implementado las políticas de manera sincronizada durante este difícil período, incluyendo tres recortes de tasas de interés para respaldar a las instituciones de crédito.

Al mismo tiempo, el Banco Estatal orientó a las instituciones de crédito a estructurar las deudas corporativas, eximir y reducir tasas de interés, multas y tarifas para los sujetos afectados por el COVID-19, mantener el servicio de préstamos para apoyar la producción y las empresas. 

Además, las instituciones de crédito rebajaron la tasa de cambio y las de información crediticia, a fin de reducir los costos y las tasas de interés.

Compartió Nguyen Thi Hong que la crisis de COVID-19, sin duda, es un gran desafío sin precedentes para el mundo contemporáneo. Sin embargo, desde una perspectiva positiva, este incidente también brinda numerosas oportunidades. 

Explicó que con la vista interna, a pesar de que la pandemia aún existe, Vietnam sigue manteniendo su confianza en el ambiente político estable, el objetivo firme del Gobierno de controlar la inflación y estabilizar la macroeconomía, creando así una base para un crecimiento sostenible. 

Se espera también que las exportaciones de Vietnam aumenten con fuerza y el país sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera directa, una vez en vigor el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) y el de Protección de Inversiones (EVIPA). 

Nguyen Thi Hong dijo que para la región del Sudeste Asiático, la crisis del COVID-19 representa al mismo tiempo un factor impulsor del proceso de digitalización y el desarrollo de la economía sin contacto. Hoy en día, la digitalización se presenta en casi todas las áreas de la vida socioeconómica, desde la manufactura, las finanzas hasta la atención médica, la educación, la administración estatal y los servicios públicos. La economía digital, una parte de la cuarta revolución industrial, está creando una nueva fuerza impulsora del crecimiento, mejorando la productividad y acelerando la modernización de la economía./.

Vietnam+

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.