Ca Mau gastará 800 millones de dólares para desarrollar la industria camaronera

Ca Mau invertirá unos 800 millones de dólares para promover el desarrollo de la industria camaronera con el plan de que, para 2030, la provincia más austral del país sea el mayor centro de cría de camarón de la región del delta del Mekong.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ca Mau (VNA) – Ca Mau invertirá unos 800 millones de dólares para promover el desarrollo de la industria camaronera con el plan de que, para 2030, la provincia más austral del país sea el mayor centro de cría de camarón de la región del delta del Mekong.

El plan de desarrollo de la industria camaronera en Ca Mau tiene una visión al 2050 y apunta a desarrollar un negocio altamente productivo, de calidad y competitivo, que además pueda adaptarse al cambio climático y proteger el medio ambiente.

Para 2025, Ca Mau pretende tener un área de 280 mil hectáreas de cultivo de camarones de agua dulce y salada y 20 mil hectáreas de langostinos gigantes de agua dulce. La producción local de semillas de camarón cubrirá más del 70% de la demanda de la provincia y el 30% de la demanda de piensos.

Se espera que la producción alcance las 280 mil toneladas de camarón de aguas mixtas y ocho mil toneladas de camarón gigante de agua dulce.

La provincia aspira a aumentar a 1,4 mil millones de dólares los ingresos por exportaciones de camarón cada año para 2025, aumentando a 1,65 mil millones de dólares para 2030.

Para 2050, tienen la ambición de ser el centro mundial para el procesamiento de camarón, con unos ingresos de exportación de más de seis mil millones de dólares al año.

Ca Mau fomenta las inversiones privadas en zonas de cultivo de camarón superintensivo y, para 2030, aspira a tener cinco zonas de este tipo en la provincia.

La provincia es actualmente la zona de cultivo de camarón más grande de Vietnam, con una superficie de acuicultura estimada de 303 mil 320 hectáreas, de las cuales casi el 92% se utiliza para el cultivo de camarones.

Ca Mau exportó camarones por valor de mil millones de dólares en 2023, o casi el 30% de las exportaciones totales de camarón de Vietnam, según estadísticas de la Asociación de Exportadores y Productores de Productos del Mar de Vietnam./.

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.