Ca Mau impulsa integración internacional y captación de inversiones

La provincia más austral de Ca Mau se esfuerza por promover y aumentar la eficiencia de la integración internacional con una visión a 2030.
Ca Mau impulsa integración internacional y captación de inversiones ảnh 1Una esquina de la ciudad de Ca Mau, cabecera de la homónima provincia sureña (Foto: VNA)

Ca Mau, Vietnam (VNA)- La provincia más austral de Ca Mau se esfuerza por promover y aumentar la eficiencia de la integración internacional con una visión a 2030.

Esa tarea va en consonancia con el objetivo de mantener la estabilidad sociopolítica, garantizar la seguridad y defensa, ampliar las relaciones exteriores, asegurar el bienestar social, mejorar el nivel de vida de los pobladores, preservar y promover la identidad cultural y proteger la independencia y soberanía nacional.

El Comité Popular provincial aboga por intensificar la difusión de información sobre requerimientos, oportunidades, desafíos, orientaciones y tareas claves de la integración internacional en cada sector para unificar conciencia y acción.

Aprovechará eficazmente las potencialidades y ventajas de cada localidad, utilizará razonablemente los recursos de inversión, mejorará continuamente la productividad, calidad, eficiencia y competitividad de la economía, y aumentará el Índice de Competitividad Provincial (PCI).

También, realizará conferencias y cursos de capacitación sobre integración internacional para informar oportunamente sobre los incentivos de los Tratados de Libre Comercio suscritos por Vietnam; mientras que trabajará para mejorar la eficiencia de las actividades de promoción comercial, con el fin de consolidar los mercados tradicionales y expandir otros nuevos para aumentar el valor de las exportaciones de la provincia, en proyección al objetivo de 1,73 mil millones de dólares para 2030.

Además, Ca Mau se centrará en mejorar la capacidad de implementación de la integración internacional mediante la consolidación del comité directivo provincial al respecto.

Ca Mau impulsa integración internacional y captación de inversiones ảnh 2Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Según el Comité Popular provincial, después de 10 años de implementación de la Resolución del Buró Político sobre la integración internacional, las actividades de diplomacia económica de Ca Mau, especialmente en la promoción del comercio, han mejorado. También se fortalecieron la diplomacia popular, creando así excelentes relaciones con una serie de organizaciones internacionales y no gubernamentales, y con vietnamitas que residen en el extranjero, lo cual contribuye a promover el desarrollo socioeconómico local.

La provincia estableció tareas y soluciones para promover la integración internacional en asuntos socioculturales, educación, atención médica, ciencia - tecnología, protección ambiental y respuesta al cambio climático para atraer más inversiones en esos campos.

El presidente del Comité Popular provincial, Huynh Quoc Viet, informó en una conferencia para evaluar el desarrollo socioeconómico local en el primer semestre de 2023 que, a pesar de los numerosos desafíos, Ca Mau obtuvo importantes logros económicos.

El crecimiento del Producto Interno Bruto Regional de la provincia se expandió un 8,61% en el período. En concreto, los sectores de agrosilvicultura-acuicultura, industria y construcción, y servicios registraron aumentos del 3,67%, 15,71% y 8,04%, respectivamente.

La producción y las actividades comerciales se mantuvieron estables, mientras varias industrias y campos importantes lograron una tasa alta en comparación con el plan anual, tales como la pesca que subió un 2,5%, los ingresos presupuestarios crecieron un 4,3 %, la producción de electricidad se incrementó en un 44%, y las ventas minoristas totales de bienes y servicios acrecentaron un 13,4%./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.