Ca Tru: mágica música tradicional de Vietnam

Con muchos cambios y altibajos en la historia, el Ca Tru, o canto ceremonial de Vietnam, siempre cautiva a los espectadores por sus poéticas letras y melodías instrumentales.
Ca Tru: mágica música tradicional de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Con muchos cambios yaltibajos en la historia, el Ca Tru, o canto ceremonial de Vietnam, siemprecautiva a los espectadores por sus poéticas letras y melodías instrumentales.

Creado en el siglo XI, este canto populares un excelente exponente de la música, danza y canto folclóricos de Vietnam.El arte de Ca Tru reside en la combinación diversificada y sofisticada entrelos géneros poéticos y la música, a veces acompañado por la danza.

La escenografía del Ca Tru está compuestapor cinco espacios escénicos principales, y cada uno se caracteriza por unaforma distinta de cantar y actuar, en el cual predominan las voces femeninas.

Durante sus actuaciones, se tocan variostipos de instrumentos de percusión típicos de Vietnam, los cuales generan losritmos únicos de las canciones de Ca Tru.  

De acuerdo con el artista vietnamita Mai Van Thuy, en medio del ritmo rápidode la atmósfera urbana, las presentaciones de Ca Tru proveen un espacioapartado para que los espectadores piensen sobre los valores de la vida, a la vez que evocan las sensaciones nostálgicas sobre el amor a laPatria. 

Este género musical, reconocido por laUNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, sorprende a muchos espectadores porlas complicadas filigranas vocales que realizan las cantantes, fruto de unatécnica muy elaborada y años de práctica. 

Ca Tru lleva al público en un viaje mágicode melodías que a la vez recrea un espacio cultural tradicional de Vietnam, conla vestimenta de los artistas y el uso de los instrumentos típicos.  

Tran Thi Kim Tuyen,habitante de la provincia vietnamita de Tra Vinh, expresó el deseo de que ese patrimonio valioso se trascienda a las nuevas generaciones en este país. 

En medio de la vida moderna, el arte únicoy mágico del Ca Tru deleita a generaciones de vietnamitas. Es considerado unade las formas de entretenimiento indispensables en la vida cultural y artística,dotada de ricas herencias, de este país./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.