Con los precios del café manteniéndose en niveles altos y un crecimiento impresionante en los mercados de exportación, la industria cafetera de Vietnam está entrando en una etapa "dorada" para impulsar su desarrollo.
En los dos primeros meses del año, el volumen total de exportación de Vietnam alcanzó las 284 mil toneladas, equivalentes a 1,58 mil millones de dólares, un 28,4% menos en volumen, pero un 26,2% más en valor en comparación con el mismo período de 2024.
La provincia altiplana de Gia Lai dedicará hasta 2025 mil 200 hectáreas al cultivo del café robusta, equivalente al 1,2 por ciento de la superficie cafetalera de la localidad.
Cómo aumentar el valor para el café de Vietnam, mayor productor de café robusta del mundo, constituyó el tema principal de un seminario efectuado el 4 de marzo en Ciudad Ho Chi Minh.
Vietnam, el mayor productor de café robusta en el mundo, se ha convertido por primera vez en el principal proveedor de café de Japón, al desplazar a Brasil al segundo lugar, según el periódico Nikkei Asia Review.
El café robusta con la indicación greográfica de Buon Ma Thuot, la llamada “capital” de ese grano aromático de la provincia vietnamita de Dak Lak es exportado a numerosos países.
Vietnam exportó en los dos primeros meses del año 273 mil toneladas de café para un ingreso de 616 millones de dólares, una reducción de 7,3 por ciento en volumen pero un aumento de 22,3 por ciento en valor con respecto al mismo lapso de 2016.
La Cámara de Comercio Exterior de Brasil (Camex) decidió reducir aranceles a la importación de café robusta de 20 a 10 por ciento, situación que ofrece oportunidades de venta en este país suramericano al sector cafetero vietnamita.
La construcción de una fábrica de café instantáneo, con capacidad anual proyectada de tres mil 200 toneladas y una inversión estimada en 28 millones de dólares, se inició en la zona industrial Nhon Trach 3, en la provincia sudvietnamita de Dong Nai.