Provincia vietnamita de Gia Lai desarrollará marca de café robusta

La provincia altiplana de Gia Lai dedicará hasta 2025 mil 200 hectáreas al cultivo del café robusta, equivalente al 1,2 por ciento de la superficie cafetalera de la localidad.
Provincia vietnamita de Gia Lai desarrollará marca de café robusta ảnh 1Fuente: VNA

Gia Lai, Vietnam (VNA) - La provincia altiplana de Gia Lai dedicará hasta 2025 mil 200 hectáreas al cultivo del café robusta, equivalente al 1,2 por ciento de la superficie cafetalera de la localidad.

Para 2026-2030, el área especializada aumentará a unas dos mil 300 hectáreas, que representarían el 2,4 por ciento del total.

Actualmente, el área cafetalera de la provincia de Gia Lai alcanza casi 99 mil hectáreas, con una producción total de 267 mil toneladas.

El café es uno de los principales productos de exportación con una facturación de 490 millones de dólares en 2022, lo que representa casi el 71 por ciento del valor de las ventas externas de productos agrícolas y materias primas de Gia Lai.

De hecho, a lo largo de los años, la producción de café ha contribuido a crear puestos de trabajo para miles de personas, especialmente las de minorías étnicas.

Según el plan de reestructuración agrícola local, en el período 2021-2025, Gia Lai no amplía su superficie cafetalera sino que la mantiene en unas 100 mil hectáreas.

En particular, Gia Lai se centrará en mejorar la calidad y el valor del café mediante la construcción de la marca para promover la exportación.

Provincia vietnamita de Gia Lai desarrollará marca de café robusta ảnh 2Fuente: gialai.gov.vn

Según Le Huu Anh, director de la Cooperativa Agrícola y de Servicios de Lam Anh, en el distrito de Dak Doa, para que el café de Gia Lai se mantenga firme en el mercado internacional, resulta necesario garantizar la trazabilidad y promover el cultivo de café orgánico, lo que traerá beneficios a los agricultores, las empresas y el medio ambiente.

En los últimos años, además de promover la producción limpia de café para mejorar la calidad y el valor del producto, muchas empresas de la provincia se han enfocado en invertir en la construcción de redes de producción y procesamiento sostenible de café, con el objetivo de aumentar el consumo interno y para la exportación./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.