Califica el Banco Mundial de positivo el panorama económico de Vietnam

El Banco Mundial (BM) calificó como positiva la economía de Vietnam al mediano plazo, a pesar de los riesgos ocasionados por las fluctuaciones en el comercio mundial, según señaló su informe mensual sobre la región Asia de Este - Pacífico publicado hoy.

Hanoi, 10 oct (VNA)- ElBanco Mundial (BM) calificó como positiva la economía de Vietnam al medianoplazo, a pesar de los riesgos ocasionados por las fluctuaciones en el comerciomundial, según señaló su informe mensual sobre la región Asia de Este -Pacífico publicado hoy.

Califica el Banco Mundial de positivo el panorama económico de Vietnam ảnh 1Producción industrial en Vietnam (Fuente: VNA)

En el texto titulado"Adaptación al riesgo", se estimó que el crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB) de Vietnam bajará al 6,6 por ciento este año, del 7,1 porciento reportado en 2018, debido al lento aumento de las exportaciones y ladébil producción agrícola.

Al mismo tiempo, el documentoapuntó que esa tasa se mantendrá en los próximos dos años en 6,5 por ciento,mientras se espera que la inflación sea inferior a la meta propuesta por elGobierno de este país del cuatro por ciento, y que la cuenta corrientepermanezca en superávit, aunque a un nivel menor.

En tanto, expertos del BMconsideraron que el fuerte crecimiento del consumo interno y el mejoramiento de lacompetitividad constituyen los dos impulsores principales de las hazañas de laeconomía de Vietnam.

Al referirse a la entradade la inversión extranjera directa (IED) a este país en los primeros nuevemeses, Jacques Morisset, especialista del BM, señaló la necesidad del Gobiernovietnamita de estudiar las medidas para mejorar la conexión entre las áreas deIED y privada en la nación indochina.

En cuanto al panoramaeconómico general en la región, predijo el BM que el crecimiento promedio delárea bajará del 6,3 registrado en 2018 al 5,8 por ciento este año, así como a 5,7y 5,6 por ciento en 2020 y 2021, respectivamente, debido a la disminución enlas actividades de exportación, fabricación y procesamiento.

De acuerdo con AndrewMason, especialista del BM en Asia de Este - Pacífico, las economías en vía de desarrollo necesitan integrarse más profundamente a los tratados de librecomercio, tales como el Acuerdo Integral y Progresivo para la AsociaciónTranspacífica (CPTPP) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), así como promover las medidas arancelarias y no arancelarias, en arasde ayudar a aumentar la inversión y mejorar la competitividad./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.