Cambodia enviará primera misión de paz a Malí

Cambodia enviará el día 9 una avanzada de la misión de mantenimiento de paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a Malí, afirmaron altos funcionarios del país indochino.
Cambodia enviará el día 9 una avanzada de la misión de mantenimiento depaz de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a Malí, afirmaron altosfuncionarios del país indochino.

El presidentedel Comité Coordinador Nacional sobre mantenimiento de la paz de la ONU,Prak Sokhonn, destacó que unos 30 jefes de equipos militares partiránhacia ese estado africano para realizar las tareas por adelantado.

Por su parte, el teniente general Sem Sovanny, director general delCentro nacional para la fuerza de mantenimiento de paz, informó quellegará a finales del presente mes a Malí una tropa compuesta por 298soldados, cuyas tareas serán la reparación de aeropuertos y ladesactivación de artefactos explosivos.

Malí sesumió en un caos después de un golpe de estado en marzo de 2012 queprovocó la ocupación por grupos armados extremistas islámicos dediversas zonas del país.

Cambodia mandó porprimera vez tropas al extranjero en abril de 2006. Hasta la fecha, unmil 800 soldados cambodianos llegaron a Sudán, Sudán del Sur, Chad, laRepública Centroafricana y Líbano.

La mayoríade ellos ha terminado sus misiones y regresó a la patria, excepto lamisión dislocada en Sudán del Sur y Líbano. –VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.