Cambodia intensifica esfuerzos contra el terrorismo

El gobierno de Cambodia aprobó este viernes un decreto sobre la congelación de fondos bancarios vinculados con terroristas y las organizaciones relativas al terrorismo, como parte de sus esfuerzos para luchar contra ese mal.
El gobierno de Cambodia aprobó este viernes un decreto sobre lacongelación de fondos bancarios vinculados con terroristas y lasorganizaciones relativas al terrorismo, como parte de sus esfuerzos paraluchar contra ese mal.

Un comunicado de prensaseñaló que el decreto promulgado está conforme con las normas delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas y fue aprobado durante lareunión del ejecutivo presidido por el primer ministro Hun Sen.

El texto consta de cinco capítulos y 17 artículos, precisó y afirmóque Phnom Penh presta atención especial a la lucha contra el lavado dedinero y financiamiento al terrorismo mediante la promulgación de leyes yregulaciones, así como su ejecución.

Este país seincorporó al Grupo de Asia-Pacífico contra la blanqueo de dinero enjunio de 2004 y toma parte activa en el combate a esa delincuencia y elsuministro de asistencias financieras a las actividades terroristas.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.