Cambodia propondrá un alto el fuego permanente

Cambodia propondrá a Tailandia la firma conjunta del alto el fuego duradero en presencia del presidente de la ASEAN, en la reunión de cancilleres del bloque el próximo día 22 en Yakarta, aseveró hoy el primer ministro Hun Sen.
Cambodia propondrá a Tailandia la firma conjunta del alto el fuegoduradero en presencia del presidente de la ASEAN, en la reunión decancilleres del bloque el próximo día 22 en Yakarta, aseveró hoy elprimer ministro Hun Sen.

Durante una conferencia deprensa en Phnom Penh, el jefe de Gobierno precisó los cuatro puntosdel anteproyecto del cese del fuego permanente que incluye poner findefinitivo a los enfrentamientos armados.

En segundolugar, las dos partes no movilizarán ejércitos en este momento ymantendrán las fuerzas armadas en los actuales lugares de la zona dedisputa para esperar una solución sobre la demarcación de la frontera.

Tercero, Phnom Penh y Bangkok deberán estimular las negociaciones entrelos mandos de sus ejércitos para mejorar la cooperación y normalizar lasituación como antes del 15 de julio de 2008, cuando el Templo de PreahVihear fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de laHumanidad.

Y cuarto, Cambodia solicitará lasupervisión de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN)para garantizar la efectividad de dicho pacto.

Además, Hun Sen reiteró la postura camboyana de resolver los litigioscon Tailandia por vía de diálogos multilaterales y que las reuniones,incluidas las del Comité de la Frontera Común entre ambos países, debencontar con la asistencia del presidente de la ASEAN o susrepresentantes.

Subrayó que Phnom Penh está decididaa preservar y proteger el Templo de Preah Vihear, su patrimonio, y quesaluda el envío de observadores por parte de la ASEAN a las áreas deconflicto mientras se busca una solución pacífica duradera. /.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.