Cambodia propondrá un alto el fuego permanente

Cambodia propondrá a Tailandia la firma conjunta del alto el fuego duradero en presencia del presidente de la ASEAN, en la reunión de cancilleres del bloque el próximo día 22 en Yakarta, aseveró hoy el primer ministro Hun Sen.
Cambodia propondrá a Tailandia la firma conjunta del alto el fuegoduradero en presencia del presidente de la ASEAN, en la reunión decancilleres del bloque el próximo día 22 en Yakarta, aseveró hoy elprimer ministro Hun Sen.

Durante una conferencia deprensa en Phnom Penh, el jefe de Gobierno precisó los cuatro puntosdel anteproyecto del cese del fuego permanente que incluye poner findefinitivo a los enfrentamientos armados.

En segundolugar, las dos partes no movilizarán ejércitos en este momento ymantendrán las fuerzas armadas en los actuales lugares de la zona dedisputa para esperar una solución sobre la demarcación de la frontera.

Tercero, Phnom Penh y Bangkok deberán estimular las negociaciones entrelos mandos de sus ejércitos para mejorar la cooperación y normalizar lasituación como antes del 15 de julio de 2008, cuando el Templo de PreahVihear fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de laHumanidad.

Y cuarto, Cambodia solicitará lasupervisión de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN)para garantizar la efectividad de dicho pacto.

Además, Hun Sen reiteró la postura camboyana de resolver los litigioscon Tailandia por vía de diálogos multilaterales y que las reuniones,incluidas las del Comité de la Frontera Común entre ambos países, debencontar con la asistencia del presidente de la ASEAN o susrepresentantes.

Subrayó que Phnom Penh está decididaa preservar y proteger el Templo de Preah Vihear, su patrimonio, y quesaluda el envío de observadores por parte de la ASEAN a las áreas deconflicto mientras se busca una solución pacífica duradera. /.

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.