Camboya construirá puerto profundo en provincia de Koh Kong

Camboya construirá un puerto marítimo profundo en la provincia de Koh Kong, una de las cuatro provincias costeras del país, para facilitar el transporte de mercancías, principalmente de esta localidad a los mercados, según la agencia de noticias AKP.
Phnom Penh (VNA)- Camboya construirá un puerto marítimo profundo enla provincia de Koh Kong, una de las cuatro provincias costeras del país, parafacilitar el transporte de mercancías, principalmente de esta localidad a losmercados, según la agencia de noticias AKP.
Camboya construirá puerto profundo en provincia de Koh Kong ảnh 1(Fuente: Khmer Times)

La misma fuente citó a Mithona Phouthong, gobernadora de la provincia deKoh Kong, quien dijo en una rueda de prensa en la Oficina del Consejo deMinistros que el plan de construcción de esta obra se ha planificado duranteaños.

“Tenemos un plan para construir un puerto marítimo profundo en la provinciay en este momento estamos en el proceso de determinar la ubicación para laconstrucción", dijo.

El portavoz del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Vasim Sorya,dijo el 11 de junio que la propuesta de construir un puerto marítimo profundoen la provincia de Koh Kong se hizo hace aproximadamente una década, pero quehasta ahora se ha demostrado un progreso lento.

El estudio de viabilidad del proyecto se realizó conjuntamente entre lasautoridades relevantes y el grupo LYP, una empresa privada que administra lazona económica especial de Koh Kong, dijo.

De acuerdo con Mithona Phouthong, un área llamada Thmar Sar, ubicada cercadel parque Dara Sakor y la isla Koh Sdech, en el distrito de Botom Sakor, hasido seleccionada una vez para construir el puerto.

Se puede llegar a la provincia por la carretera nacional número 48. Pero en2023, una vez que se completó la construcción del aeropuerto internacional DaraSakor, con inversión china, situado en el distrito de Botom Sakor, las personasy los turistas, en particular la carga aérea, pueden llegar a la provincia porvía aérea./.
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.