Camboya por mejorar sector arrocero

El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Camboya firmó un acuerdo con el Instituto Internacional para la Investigación sobre el Arroz (IRRI) dirigido a mejorar los resultados de ese sector mediante la promoción de los estudios científicos y el aumento de la productividad y la capacidad de recuperación.
Phnom Penh (VNA)- El Ministerio de Agricultura,Silvicultura y Pesca de Camboya firmó un acuerdo con el Instituto Internacionalpara la Investigación sobre el Arroz (IRRI) dirigido a mejorar los resultados deese sector mediante la promoción de los estudios científicos y el aumento de laproductividad y la capacidad de recuperación.
Camboya por mejorar sector arrocero ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: khmertimeskh.com)

El documento fue redactado el miércoles por el titular de esa carteracamboyana, Veng Sakhon, y el representante del IRRI en el Sudeste Asiático,Yurdi Yasmi.

Durante el acto de firma, Yurdi Yasmi destacó que el acuerdo marcó un pasoimportante en la colaboración tradicional durante más de cuatro décadas entreel IRRI y Camboya en el contexto de que el campo arrocero en ese país enfrenta losdesafíos del cambio climático, las enfermedades, la sequía y la disminución dela productividad.

El gobierno de Phnom Penh otorga una importancia estratégica a la elevación delpapel de la agricultura en la generación de empleos, la garantía de seguridadalimentaria, la reducción de la pobreza y el desarrollo rural, reveló y agregóque la ayuda incesante del IRRI contribuyó a incrementar la producción arroceraen este país de 2,4 millones de toneladas en 1993 a 10,8 millones de toneladas elaño anterior.

Según estadísticas, Camboya produjo el año pasado 31 millones de toneladas dealimentos para ingresar 10 mil millones de dólares. Entre sus exportacionesalimentarias, el arroz fue la principal mercancía con 620 mil 264 toneladasenviadas al exterior en 2019 por valor de 500 millones de dólares./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.