Phnom Penh (VNA) Lavisita amistosa oficial de la presidenta de la Asamblea Nacional de Camboya, SamdechMoha Rathsapheathika Thipadei Khuon Sudary, a Vietnam será un nuevo hito quecontribuye a profundizar aún más las relaciones de solidaridad y vecindadamistosa entre los dos pueblos, así como la cooperación integral bilateralsobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo.
Así lo afirmó el embajadorde Hanoi en Phnom Penh, Nguyen Huy Tang, durante una entrevista concorresponsables de la Agencia Vietnamita de Noticias en esta capital sobre elsignificado y la importancia del viaje, que se lleva a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre venidero, así como los nexos de colaboración entre las agencias legislativas.
Se trata del primer viajede Samdech Moha Rathsapheathika Thipadei Khuon Sudary al extranjero en el cargo depresidenta parlamentaria camboyana, el cual tiene un gran significado pues seefectúa en el contexto de que los lazos entre los dos países se handesarrollado positivamente en los años transcurridos, reiteró el diplomático.
En el pasado, las dospartes coordinaron numerosas actividades significativas para conmemorar el55 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y el Año deAmistad Vietnam-Camboya y Camboya-Vietnam en 2022, señaló.
También, felicitó al país anfitrión por desempeñar efectivamenteel papel presidencial rotativo de la ASEAN y organizar con éxito la 43 AsambleaGeneral de la Asamblea Interparlamentaria del bloque (AIPA-43) en 2022, asícomo eventos deportivos regionales en 2023, lo que ayuda a elevar su posiciónen la arena internacional.

Al referirse a los vínculos de colaboración entre las dosAsambleas Nacionales, Huy Tang informó que en abril de 2007, los órganosfirmaron el primer acuerdo de cooperación durante la visita oficial a Camboyadel entonces presidente parlamentario vietnamita, Nguyen Phu Trong.
Ese documento constituye una base legal importante para que lasdos partes amplíen la cooperación en campos relacionados con sus funciones,comunicó.
En 2022, el tratado fue modificado y rubricadonuevamente para adaptarlo a la situación actual de las relacionesparlamentarias bilaterales, agregó.
Sobre esa base, las dos partes se han centrado en losúltimos tiempos en el intercambio de diversas medidas específicas destinadas apromover la cooperación entre las unidades especializadas parlamentarias,además, han coordinado en la implementación de políticas y leyes en aras de apoyara las empresas, residentes y trabajadores de un país que viven, estudian y hacen negociosen el otro, añadió.
Se puede decir que hasta la fecha, las relacionesparlamentarias bilaterales se han desarrollado fuertemente, sobre todo en elintercambio de delegaciones de todos los niveles y la estrecha coordinación enlos foros parlamentarios internacionales como la Unión Interparlamentaria (UIP), entre otros aspectos, concluyó./.