Campaña de UNICEF ayuda a promover la lactancia materna en Vietnam

Sólo el 24 por ciento de los bebés menores de seis meses en Vietnam recibe lactancia materna exclusiva y el 22 por ciento continúa amamantando hasta los dos años de edad.
Campaña de UNICEF ayuda a promover la lactancia materna en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vtv.vn)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Sólo el 24 por cientode los bebés menores de seis meses en Vietnam recibe lactancia maternaexclusiva y el 22 por ciento continúa amamantando hasta los dos años de edad.

Esas cifras fueron dadas a conocer la víspera durante ellanzamiento de una campaña de lactancia materna organizada en esta ciudad porel Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Las tasas son aún más bajas entre los infantes cuyas madreslaboran en las fábricas y tienen que dejar de amamantar temprano para volver altrabajo, observaron los participantes.

En su intervención, Lesley Miller, representante adjuntade UNICEF en este país sudesteasiático, destacó que la campaña se dirige particularmentea las obreras de las fábricas, en aras de crear una vida mejor para los niñosvietnamitas.

Las empresas deben permitir a las trabajadoras undescanso de 60 minutos cada día según la Ley Laboral y construir salas de lactancia,apuntó y señaló que los esfuerzos realizados por las entidades contribuiránsignificativamente a elevar la tasa de lactancia en el país.

Yao Cheng Wu, director de Pouyen Vietnam, informó que sucompañía estableció una sala de lactancia en 2013 y planea crear instalacionesmóviles de este tipo para las empleadas.

El 82 por ciento de los 74 mil trabajadores de sucompañía son mujeres, indicó, y agregó que cada trabajadora tiene 14 días delicencia cada año para cuidar a sus hijos enfermos menores de un año.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y seguiramamantándolo hasta los dos años de edad. Sin embargo, distintas circunstanciasimpiden a las madres ejercer esa hermosa función de vida, al no poder responderal derecho que posee ese nuevo ser de tener asegurado su crecimiento físico yemocional. –VNA

VNA-SALUD
source

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.