Campaña de UNICEF ayuda a promover la lactancia materna en Vietnam

Sólo el 24 por ciento de los bebés menores de seis meses en Vietnam recibe lactancia materna exclusiva y el 22 por ciento continúa amamantando hasta los dos años de edad.
Campaña de UNICEF ayuda a promover la lactancia materna en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vtv.vn)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Sólo el 24 por cientode los bebés menores de seis meses en Vietnam recibe lactancia maternaexclusiva y el 22 por ciento continúa amamantando hasta los dos años de edad.

Esas cifras fueron dadas a conocer la víspera durante ellanzamiento de una campaña de lactancia materna organizada en esta ciudad porel Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Las tasas son aún más bajas entre los infantes cuyas madreslaboran en las fábricas y tienen que dejar de amamantar temprano para volver altrabajo, observaron los participantes.

En su intervención, Lesley Miller, representante adjuntade UNICEF en este país sudesteasiático, destacó que la campaña se dirige particularmentea las obreras de las fábricas, en aras de crear una vida mejor para los niñosvietnamitas.

Las empresas deben permitir a las trabajadoras undescanso de 60 minutos cada día según la Ley Laboral y construir salas de lactancia,apuntó y señaló que los esfuerzos realizados por las entidades contribuiránsignificativamente a elevar la tasa de lactancia en el país.

Yao Cheng Wu, director de Pouyen Vietnam, informó que sucompañía estableció una sala de lactancia en 2013 y planea crear instalacionesmóviles de este tipo para las empleadas.

El 82 por ciento de los 74 mil trabajadores de sucompañía son mujeres, indicó, y agregó que cada trabajadora tiene 14 días delicencia cada año para cuidar a sus hijos enfermos menores de un año.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y seguiramamantándolo hasta los dos años de edad. Sin embargo, distintas circunstanciasimpiden a las madres ejercer esa hermosa función de vida, al no poder responderal derecho que posee ese nuevo ser de tener asegurado su crecimiento físico yemocional. –VNA

VNA-SALUD
source

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).