Can Tho por convertirse en centro económico del Delta de Mekong

La ciudad sureña vietnamita de Can Tho aplicará medidas para impulsar el desarrollo industrial y agrícola, con vista a convertirse en un centro económico del delta del río Mekong antes de 2020, según la planificación gubernamental dada a conocer este jueves.
La ciudad sureña vietnamita de Can Tho aplicará medidas para impulsar eldesarrollo industrial y agrícola, con vista a convertirse en un centroeconómico del delta del río Mekong antes de 2020, según la planificacióngubernamental dada a conocer este jueves.

Duranteuna reunión en esta ciudad, el vicepresidente del Comité Popularmunicipal Nguyen Thanh Dung dijo que la industria ocupará el 97,5 porciento de la estructura económica de Can Tho en 2019, un aumento decuatro por ciento respecto a 2014, y la agricultura representará 2,5 porciento, un incremento de 6,5.

El vicedirector delServicio municipal de Industria y Comercio Duong Nghia Hiep afirmó laimportancia de lograr un crecimiento industrial anual de 12 por cientoen la etapa 2015-2019 para alcanzar ese objetivo.

Laciudad trabajará este año para ingresar 55 mil millones de dólares porla producción industrial, un alza de 58 millones de dólares comparadocon el año anterior, señaló.

Subrayó la necesidad dereestructurar la industria mediante el aumento del número de empresas,cuyo sistema de gestión logre los estándares internacionales, y laproducción de mercancías con alto valor agregado en base a lamodernización de maquinarias y la elevación de competitividad.

Propuso desarrollar la industria de procesamiento, mecánica,manufactura de maquinaria agrícola y construir las zonas industrialescon alta tecnología, además de ampliar el sistema de venta minorista enlas provincias ribereñas del río Mekong.

Desde lafecha hasta 2019, Can Tho construirá 85 mercados, 14 supermercados y 18centros comerciales a nivel distrital y provincial, y cooperará congrandes grupos para ingresar este año cuatro mil 150 millones de dólaresy siete mil 500 millones en 2019 por concepto de las ventasdetallistas.

Esta urbe invertirá en el procesamientode arroz y productos acuícolas, la confección y textil, la artesanía yla farmacia con el propósito de obtener este año de mil 450 millones amil 600 millones de dólares por las exportaciones y elevar el ingresoper cápita de 414 dólares respecto al 2014, reveló Nghia Hiep.

Por su parte, el director del Servicio local de Agricultura yDesarrollo Rural, Pham Van Quynh, anunció el plan de construcción deáreas de producción agrícola con alta tecnología en los distritos deThoi Lai y Co Do y la intensificación de gestión sobre la calidad de lasmercancías agrícolas y acuícolas.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.