Canciller de Croacia valora potencial de cooperación con Vietnam

El ministro de Relaciones Exteriores de Croacia, Gordan Grlić Radman, afirmó que el potencial de cooperación futura entre su país y Vietnam es grande y si las dos partes aprovechan bien sus fortalezas y valores comunes, podrán construir una asociación sólida que beneficie a ambos estados.

El ministro de Relaciones Exteriores de Croacia, Gordan Grlić Radman. (Fuente: VNA)
El ministro de Relaciones Exteriores de Croacia, Gordan Grlić Radman. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Relaciones Exteriores de Croacia, Gordan Grlić Radman, afirmó que el potencial de cooperación futura entre su país y Vietnam es grande y si las dos partes aprovechan bien sus fortalezas y valores comunes, podrán construir una asociación sólida que beneficie a ambos estados.

En un intercambio con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Europa meridional con motivo del 30º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (1 de julio de 1994), el alto funcionario destacó el desarrollo y los logros de los nexos bilaterales, reflejados mediante contactos y compromisos de alto nivel en asuntos económicos, culturales y diplomáticos.

Dijo que Croacia pretende fortalecer y diversificar los nexos con Vietnam en algunas áreas clave, centrándose en la cooperación económica utilizando la posición estratégica de Croacia para promover el comercio y la inversión entre los dos países.

También desea ampliar los intercambios culturales, científicos y educativos para promover el entendimiento mutuo y la amistad entre los dos pueblos, expresó, añadiendo que la diplomacia cultural desempeña un papel importante en la promoción de la rica historia y tradiciones de los dos países, mientras que la cooperación turística sigue siendo una prioridad, con esfuerzos destinados a promover el turismo y resaltar sus bellezas naturales y atractivos culturales.

Además, Croacia aprecia la colaboración con Vietnam en foros multilaterales y está comprometida a trabajar juntos para abordar desafíos globales como el cambio climático, el desarrollo sostenible y la seguridad regional, apuntó el funcionario.

En el marco de las relaciones entre la Unión Europea y ASEAN, sigue siendo importante fortalecer la cooperación en cuestiones políticas, económicas y de seguridad. Croacia está dispuesta a apoyar iniciativas para promover el diálogo y la colaboración entre las dos regiones.

Croacia espera intensificar aún más la coordinación con Vietnam en el marco de las Naciones Unidas (ONU) y está dispuesta a colaborar con el país del sudeste asiático en los asuntos globales, allí donde los dos países tengan intereses comunes. Otras posibles áreas de cooperación podrían incluir la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático que afecta los derechos humanos de las comunidades locales y la mejora de su resiliencia y adaptación, afirmó.

viet-nam-croatia-3-6216.jpg.webp
Vietnam y Croacia tienen un potencial significativo para fortalecer las relaciones comerciales y de inversión. (Fuente: AFP/VNA)

El funcionario continuó diciendo que los compromisos a nivel nacional de los dos países en la implementación de la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible son una buena base para la cooperación y el apoyo mutuo en los foros internacionales.

Para promover aún más las relaciones bilaterales, Vietnam y Croacia deben centrarse en una serie de iniciativas y acciones importantes, como priorizar el fortalecimiento de la cooperación económica y comercial e intensificar el diálogo diplomático y las visitas de alto nivel, aseguró.

Se deben hacer esfuerzos para facilitar el acceso a los mercados de cada uno, aprovechar los acuerdos comerciales existentes e identificar nuevas áreas de cooperación como las tecnologías de la información, la industria de defensa o la energía, añadió./.

VNA

Ver más

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.