
Yakarta (VNA)-Los intereses de las personas como el objetivo más alto y elenfoque de la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) fue el tema discutido durante la 42ª Cumbre del bloque, concluida hoy trasdos días de trabajo en Labuan Bajo, Indonesia.
Así lo resaltó el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, en una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre el resultado de la visita a Indonesia del primer ministroPham Minh Chinh, al frente de una delegación del país, para participar en este evento.
Thanh Son dijo quedurante la cita, los dirigentes de los países miembros del bloque acordaronorientaciones importantes para la cooperación de la ASEAN en 2023 y lospróximos años.
El espíritu desolidaridad, independencia y autodeterminación estratégica se reflejaclaramente en las declaraciones de los países, y se considera como la fortaleza,fuerza impulsora y lema del bloque para mantener su posición, rol e imagen enla región y en el mundo.
La ASEAN será lafuerza central en el proceso de consolidación de la paz, y el mantenimiento de laestabilidad y la cooperación en el Sudeste Asiático, así como Asia-India-Pacíficoen general, enfatizó Thanh Son.
Al mismo tiempo,resaltó que la delegación vietnamita brindó al evento mensajes importantes, enlos cuales patentizó la solidaridad, determinación y contribuciones efectivas ala construcción de la Comunidad de ASEAN y afirmó que el Partido y el Estadovietnamita consideran al bloque como parte importante de su política exterior.
En ese espíritu, losdiscursos del premier Minh Chinh en la reunión se centraron en promover losrecursos para el desarrollo de la Comunidad de la ASEAN, y trazar las propuestas.
El jefe del Gobiernovietnamita consideró a la solidaridad como una fuerza invencible, y subrayó que la necesidad de consolidación de la unidad es la tarea central de una ASEAN independiente yresiliente.
Por otro lado, laASEAN necesita mantener un equilibrio estratégico en sus relaciones con lossocios, y convertirse realmente en un puente de enlace confiable y capaz dearmonizar las relaciones con grandes países, además de promover una cultura dediálogo, cooperación, consulta y fomento de la confianza.
Según Minh Chinh, lapromoción de la conectividad regional en términos de instituciones,infraestructura y personas constituyen tres avances estratégicos para crear unimpulso más fuerte para la ASEAN en las próximas décadas.
En el contexto de lasfluctuaciones económicas mundiales, propuso promover las negociaciones paramejorar el Acuerdo de Comercio de Bienes de la ASEAN (ATIGA) y desplegar de manera sincrónicalos proyectos de conectividad regional, facilitando al mercado de inversión,negocio y turismo en el bloque.
Minh Chinh sugirióacelerar la cooperación en materia de la economía digital y circular, el gobiernodigital, la energía renovable, formación del personal, entre otros, y afirmó lanecesidad de disminuir la brecha del desarrollo y promover la cooperaciónsubregional asociada con los programas de colaboración común de la Comunidad delbloque en todos campos, dijo Thanh Son.
Agregó, además, que trasreafirmar la postura de principios del bloque sobre cuestiones regionales einternacionales del interés mutuo, el premier vietnamita enfatizó que laprotección de la paz, la estabilidad, la seguridad, la libertad de navegación yel sobrevuelo en el Mar del Este constituyen tanto el interés como laresponsabilidad de todos los países.
El jefe de Gabinetevietnamita también urgió a promover la implementación plena y efectiva de laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en esa zona marítima (DOC) yesforzarse por lograr pronto un Código al respecto (COC) sustantivo y efectivo,de conformidad con el derecho internacional y la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, apuntó Thanh Son.
Al mismo tiempo, resaltó que las propuestas mencionadas del premier vietnamita recibieron laatención, el apoyo y el aprecio de los delegados.
En esta ocasión, el premiervietnamita se reunió con los dirigentes de los países miembros de la ASEAN pararevisar la implementación de los acuerdos, e intercambiar medidas destinadas afortalecer las relaciones de cooperación en términos de la economía, comercio,inversión, seguridad, defensa, cultura, educación e intercambio pueblo a pueblo,entre otros./.