Cancilleres de ASEAN se reúnen para primera sesión bajo presidencia de Malasia en 2025

La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.

En la reunión de altos funcionarios de la ASEAN en preparación para la AMM (Foto: Bernama)
En la reunión de altos funcionarios de la ASEAN en preparación para la AMM (Foto: Bernama)

Kuala Lumpur (VNA) - La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.

El vicepremier y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, encabezará la delegación vietnamita en la reunión, a la que se prevé que asistan ministros de Asuntos Exteriores y altos funcionarios de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el secretario general de la ASEAN y un representante de Myanmar. También estará presente el ministro de Asuntos Exteriores de Timor-Leste como observador.

Malasia tiene la intención de presentar sus prioridades y objetivos bajo el tema “Inclusividad y sostenibilidad”, subrayando su papel de liderazgo en el fortalecimiento de la Comunidad de la ASEAN a través de prioridades y objetivos establecidos en los pilares político y de seguridad, económico y sociocultural. Esto refleja el compromiso de Malasia por impulsar una ASEAN más integrada, inclusiva y sostenible, promoviendo la paz, la estabilidad y la prosperidad regionales.

Durante la reunión se discutirán las estrategias a seguir para el bloque, así como los esfuerzos para reforzar la Comunidad de la ASEAN y sus relaciones externas. También se abordarán los avances en la implementación de las decisiones tomadas durante las Cumbres 44 y 45 de la agrupación y otros encuentros relacionados celebrados en Vientiane, Laos, en octubre de 2024.

Los ministros intercambiarán opiniones sobre temas urgentes, como la crisis en Myanmar, las tensiones geopolíticas y otros desafíos que afectan a la paz y la estabilidad regionales. Además, se llevarán a cabo reuniones bilaterales con socios estratégicos, enfocándose en fortalecer tanto las relaciones de la ASEAN como los lazos bilaterales.

En declaraciones a la prensa, Hasan destacó que los resultados y acuerdos alcanzados en esta reunión serán presentados durante las Cumbres de la ASEAN programadas para mayo y octubre de 2025.

Malasia propondrá la convocatoria de una Cumbre de ASEAN- Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG) + China, con el fin de expandir las asociaciones económicas de la ASEAN más allá de la región. El objetivo es mejorar la cooperación económica entre el CCG y China, creando nuevas oportunidades para la prosperidad regional.

El país también resaltará la importancia de la participación inclusiva de todos los actores de la ASEAN, incluidos los jóvenes y el sector privado. El enfoque se centrará en garantizar que las actividades de la ASEAN estén orientadas a las personas, fomentando un mayor compromiso y cooperación en diversos sectores./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.