Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Kuala Lumpur (VNA) – Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.

Como informó la agencia de noticias nacional del país, Bernama, el ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz, reiteró que la implementación total de la RCEP podría posicionar al bloque como un centro para el crecimiento regional.

En sus comentarios de clausura en la Conferencia de Líderes de Opinión Económica de la ASEAN: Perspectivas para 2025, el funcionario destacó que este podría ser el punto culminante de la presidencia de Malasia.

La RCEP involucra a 15 países, incluidos 10 miembros de la ASEAN (Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam), así como otros cinco (Australia, China, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda). La RCEP es el acuerdo de libre comercio más grande del mundo, y representa alrededor del 30% del PIB mundial y aproximadamente un tercio de la población mundial. Tiene un mecanismo para el libre comercio entre los países participantes con un conjunto de reglas y procedimientos para acceder a aranceles preferenciales en todos los países.

Zafrul dijo que Malasia también tiene la intención de impulsar firmemente las negociaciones sobre el Acuerdo Marco de Economía Digital de la ASEAN (DEFA), lanzado en 2023. Para 2030, la economía digital podría agregar 2 billones de dólares a la región, pero para que eso suceda, Malasia debe ayudar a las naciones de la ASEAN a armonizar sus políticas digitales, agregó.

Como presidente del bloque regional, Kuala Lumpur también propondrá una declaración conjunta sobre la cooperación económica entre la ASEAN y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en la 46 Cumbre de la ASEAN en mayo de 2025. Esta declaración allanará el camino para lazos económicos más estrechos con el CCG, una región con un potencial económico significativo, puntualizó Zafrul./.

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.